h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa, última en la industria del conocimiento y primera en asalariados sin el secundario completo

La Patagonia y el NOA, los extremos geográficos del país, se basan principalmente en la arquitectura e ingeniería informática. Formosa se encuentra última en la tabla, respecto a la industria del conocimiento y primera respecto del porcentaje de asalariados sin el secundario completo.

Locales28/11/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
computadora rota
Según el IERAL, Formosa está última en cuanto al desarrollo de la industria del conocimiento

En la Argentina está sucediendo una crisis realmente profunda que afecta a distintos estratos de diferente manera. En este contexto, se está desarrollando a un ritmo galopante la industria del conocimiento. Según un Informe de Coyuntura del IERAL de la Fundación Mediterránea, Buenos Aires encabeza la lista de distritos con mayor porcentaje de personas dentro de dicha industria.


Este rubro, que crece a pasos agigantados, ya alcanza al 10% de los puestos privados registrados en la Ciudad de Buenos Aires. Este porcentaje significa más de 150 mil empleos; lo que la ubica como la jurisdicción con mayor cantidad de trabajadores de esta industria. Además, comienzan a tener números significativos las provincias de Córdoba, Neuquén y Santa Fe. En gran parte del resto de las provincias del país representan solo una pequeña fracción.

indu


Otra comparación que surge de este informe es la capacitación de los empleados que forman parte de este rubro. En Buenos Aires, estos asalariados privados registrados están conformados solo en un 13% por personas que no terminaron el secundario, mientras que un 46% tiene al menos un título de grado. Contracara de esto es Formosa, que no solo es la provincia con menor porcentaje de trabajadores dedicados a la industria del conocimiento sino, que de los que forman parte de este espectro, el 40% no posee el título secundario.

La región Pampeana, muy reconocida por la producción agrícola, destaca por sobre las demás con un 90% de los empleados de la industria. Ese porcentaje está conformado por 234 mil trabajadores. Al otro extremo se ubica el NEA, que solo representa al 1,5% de todos los empleados del rubro. Allí la principal tarea de la industria del conocimiento está enfocada en la consultoría informática y en la prestación de suministros de software.

La Patagonia y el NOA, los extremos geográficos del país, se basan principalmente en la arquitectura e ingeniería informática. Formosa se encuentra última en la tabla, respecto a la industria del conocimiento y primera respecto del porcentaje de asalariados sin el secundario completo.

asalariados

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email