Suscribirme

Fernando Carbajal cuestionó al Gobierno por la “precarización laboral” en áreas de la salud

* Aseguró que si accede el gobierno “vamos a reinstalar la carrera sanitaria y pasar a planta permanente a los trabajadores con contratos basura”

Locales05 de enero de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carba
El diputado nacional del radicalismo, Fernando Carbajal, se hizo eco de una denuncia pública acerca de la difícil situación que atraviesan empleados del Hospital de Alta Complejidad

El diputado nacional del radicalismo, Fernando Carbajal, se hizo eco de una denuncia pública acerca de la difícil situación que atraviesan empleados del Hospital de Alta Complejidad en esta ciudad, y, en ese sentido, se pronunció sobre la necesidad de pasar a planta permanente a los “trabajadores precarizados” que se desempeñan en dicho centro de salud.

Una publicación en un medio local advirtió que “Los licenciados en enfermería que se desempeñan en el Hospital, "Juan Domingo Perón", son los peores pagos de todos los Hospitales del sistema público de salud y con contratos "basura" sin estabilidad laboral”. 

Esta situación se suma a una denuncia  realizada en las últimas horas por enfermeros del Hospital Central de ciudad, que dieron a conocer que ante el aumento de casos positivos de Covid-19 les redujeron sus días de vacaciones “en forma arbitaria y sin cumplir con las normativas laborales”.

Este jueves, el diputado  nacional Fernando Carbajal escribió en sus redes sociales que “cuando lleguemos al gobierno en el 2023 vamos a reinstalar la Carrera Sanitaria” en la estructura del área de salud de la provincia.

Asimismo, prometió “pasar a planta permanente a los empleados precarizados del Hospital de Alta Complejidad, para que el nombre de Perón no esté de adorno, sino haciendo honor a la justicia social”.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email