Suscribirme

Fase 1 camuflada: contravencionales para trabajadores y pasajeros bajados de los colectivos

La falta del criterio en varios de los controles respecto de la actividad habitual de las personas que se dirigían a trabajar fue coartada por el autoritarismo de los funcionarios policiales que infraccionaron a trabajadores que concurrían a sus trabajos.

Locales22 de abril de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
controles
Nuevamente como el año pasado la falta de criterio provocó que a trabajadores los infraccionaran sin el más mínimo sentido común

A pesar que desde la policía de la provincia de Formosa, comunicaron que la fuerza no estaba para molestar a las personas, las restricciones por número de patente (hoy le tocaba a las terminaciones par) tuvieron nuevamente un comportamiento abusivo respecto de personas que iban temprano a su trabajo.

Aglomeramientos de personas en filas interminables, contravencionales antojadizas y hasta pasajeros que fueron bajados de un colectivo de transporte Crucero del Sur, obligados a caminar para volver a sus casas, marcaron un inicio de la jornada que retrotrajo a la gente a las medidas absurdas decididas por el humor de los uniformados.

Trabajadores que exhibían los permisos de circulación y cuando comprobaban que había cursado la enfermedad, aún con el alta oficial, el último hisopado negativo, les decían que por haber sido un caso positivo, su permiso de circulación no tenía validez.

WhatsApp Image 2021-04-22 at 11.39.59 AM

Lo absurdo de la situación es a media mañana, con la llegada de la lluvia los controles dejaron de realizarse y todas las personas pudieron circular libremente sin ningún tipo de impedimentos. Lo cierto es que no es la primera vez que el absurdo y la falta de sentido común vuelven incierto el criterio de los policías en los controles.

Nuevamente como hace un año atrás, la restricción de circulación de patentes va en directo desmedro de quienes tratan de acreditar su condición de trabajadores en el primer día de controles pero terminan recibiendo una infracción por parte de la falta de criterio en el personal policial.

Además de la misma manera, cuando no es suficiente con los permisos, aparece el pedido de registro de conducir, cedula verde, patente. seguro del vehículo por los que las demoras son imponderables que el ciudadano debe adivinar por el humor del control que le toca. Algo conocido por todos quienes han atravesado uno de ellos.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email