h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Acá no ha pasado nada: médico relacionado al poder a punto de ser sobreseído por presunto abuso sexual

Una causa emblemática en donde se dieron todas las características enumeradas claramente en un abuso o acoso laboral relacionado a un profesional médico, al inicio de la feria judicial, ya habría tenido una potencial resolución de "falta de mérito".

Locales23/01/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
tribunales
Cuando el poder mueve relaciones para defender a un miembro caen por tierra los relatos de la lucha contra la violencia de género

El acoso sexual denunciado se dio  en varias oportunidades cuando se desempeñaba en la Asociación de Prestadores de la Salud, APS (según la denunciante) y más allá de las situaciones puntuales de cada una de ellas,  los hechos forman parte del "manual del acosador" quien valiendose de ser un superior jerárquico, jefe o empresario, condiciona a la víctima a situaciones de abuso sexual, acompañadas de posteriores repercusiones negativas o positivas, si esta cede o no ante los chantajes explícitos del jefe.

Las repercusiones negativas si la víctima no accede a la extorsión, en general tiene como consecuencia que el abusador, debido a su poder de decisión en la Asociación, afecte las condiciones laborales de la víctima.

Inmediatamente de la negativa a los "avances del jefe", lo que continúa es el "mobbing" que es el conjunto de acciones continuadas de violencia psicológica injustificada (insultos, humillaciones, menosprecios, aislamiento, difusión de rumores, etc.) para que la víctima se sienta realmente mal en su ambiente de trabajo.

Cuando procede la denuncia en la justicia ante lo insostenible de la situación  y la víctima ha pasado por todas las etapas, haber sido chantajeada con contenido sexual, soportar las insinuaciones, ser tratada de manera denigrante u obscena, haber sido sexualizada en perjuicio de su actividad o capacidad laboral y sin su consentimiento (inclusive con bromas o comentarios de sus compañeros de trabajo que hasta la responsabilizan por la situación) viene la segunda parte de la historia de terror, la revictimización. No recibe ayuda de sus compañeros de trabajo por presiones respecto de la estabilidad laboral, salvo contadas excepciones y finalmente la terminan echando perdiendo también su fuente de ingresos

El acusado por presunto abuso sexual, sigue ocupando cargos en la mutual y se trata del médico Celedonio Martínez quien aparte goza de los favores en la mediación de nada menos que el Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, quien intentó frenar el escándalo mediante su hermano ofreciendole tres meses de sueldo para que no hiciera ninguna denuncia.

Mutual de Salud: "No le puedo decir a las chicas abusadas "anímense y denuncien" porque después vivís un calvario"  

El potencial tráfico de influencias se extiende ahora a la justicia en donde no ha se ha movido un papel y ya habrían adelantado para tranquilidad de Celedonio Martínez , que al iniciar la feria judicial a fines del año pasado, la "falta de mérito" se anticipaba como un regalo para el de navidad.

El Ministro Gómez que no pasa por un buen momento, estaría decidido a no soltarle la mano al compañero Martínez, (no está por demás aclararlo, era el único que frente a APS, le prestaba atenciones a los afiliados del IASEP, mientras FEMEFOR Y ACLISA pedían actualización de honorarios),  por lo que la víctima no solo sufrío lo denunciado sino que ahora tiene que defenderse en absoluta desventaja contra el Poder Ejecutivo, además del  Poder Judicial.

La Secretaría de la Mujer, aclaró que nunca fue participada del hecho pero si hay algo que certifica que no participará aún tratándose de un caso testigo, es el involucramiento de funcionarios del gobierno de Insfrán. Y a pesar de los hechos denunciados, el Dr. Celedonio Martínez tendría ínfulas, no solo de seguir manejando los fondos de APS sino además de ser favorecido con un cargo jerárquico en el MDH.

"Sé qué desde arriba están protegiendo a este infeliz"  

El caso volverá a activarse en el mes de febrero cuando finalice la feria y la aparición de un nuevo abogado en la causa (no relacionado al poder) promete romper con la grosera censura del hecho en la primera persona de la víctima.

Un caso que por lejos derrumba estrepitosamente la hipocresía del gobierno de la provincia acerca de los derechos de género, tapando con relato, discursos y miles de millones gastados en cursos de actualización, un supuesto abuso sexual, porque el aparente responsable es de las huestes del oficialismo.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email