h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Un auto tuvo un principio de incendio frente a la plaza San Martín

Cerca de las 17 horas de este jueves en la intersección de las calles José María Uriburu y Jorge Luis Fontana, un Renault Clio, se detuvo frente a un supermercado y empezó a emanar una abundante humareda.

Locales02/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
IMG-20230202-WA0008
Los bomberos llegaron a los cinco minutos que se dio el hecho que afortunadamente no tuvo sino humo y algunos daños materiales

Frente a la plaza San Martín, en la intersección de las calles Fontana y Uriburu, cerca de un supermercado, un Renault Clio, detuvo su marcha debido a la profusa humareda que emanaba del motor.

IMG-20230202-WA0011

Los empleados del supermercado asistieron con un matafuegos que evitó que el hecho empeoraraCrédito: web
Aparentemente se trataba de un principio de incendio e inmediatamente el conductor pidio auxilio a los trabajadores del supermercado que llegaron con un matafuegos para evitar que el hecho pasara a mayores.

Cinco minutos después llegaron los bomberos y llevaron adelante con mangueras del carro hidrante el enfriamiento del vehículo, que a pesar del susto, en ningún momento tuvo llamas visibles.

IMG-20230202-WA0014

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email