Suscribirme

Fernando Carbajal: "Cuando el Gobierno se avenga a discutir los temas a tratar vamos a ir a la sesiones"

"No nos van a llevar de las narices", advirtió el legislador del radicalismo, que reprochó al justicialismo tener frenado el proyecto de ley sobre el 5 de Octubre"

Locales12/02/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carbajal
Carbajal remarcó que "a mi me preocupa mucho la situación de los jubilados, pero me preocupa mucho también la situación de los combatientes del 5 de octubre de Formosa".

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal, reclamó al oficialismo que acepte discutir un temario para el debate en extraordinarias en el Congreso, a fin de consensuar una lista de temas con la oposición y posibilitar así destrabar la actividad del cuerpo  legislativo.

"Cuando el gobierno se avenga a discutir los temas a tratar vamos a ir a las sesiones, pero no nos van a llevar de las narices", aseguró el legislador radical, quien abogó porque el oficialismo inicie un proceso de negociación con la oposición para avanzar en el tratamiento de distintas leyes en el Congreso.

"Me alegro escuchar de parte del oficialismo la palabra negociación, ahora espero que lo empiecen a hacer porque no lo hicieron en todo el año pasado", manifestó, al señalar seguidamente que "en los países normales cuando hay un llamado a extraordinarias el Presidente de la Nación habla con su bloque, y éste a su vez lo hace con los bloque opositores y se consensua una lista de  temas a tratar".

Carbajal indicó que "así funciona en las democracias cuando hay presidentes democráticos y cuando hay bloques que funcionan democráticamente, pero eso no pasa acá. Acá el Presidente se junta con sus amigos, deciden ellos y te traen un paquete armado para discutir los temas que ellos quieren", cuestionó.

Jubilados y 5 de octubre

Acerca de los temas pendientes de tratamiento en el Congreso, Carbajal remarcó que "a mi me preocupa mucho la situación de los jubilados, pero me preocupa mucho también la situación de los combatientes del 5 de octubre de Formosa".

Aludía así al proyecto de ley frenado por el oficialismo en el Congreso, por el cual se aprueban reconocimientos económicos a familiares de los caídos y combatientes del 5 de octubre de 1975, en la defensa del RIMte 29 durante un ataque de Montoneros.

El diputado de JxC recordó que el oficialismo "no quiere sacar esa ley por caprichos ideológicos, y les recuerdos que estos combatientes y los familiares de los caídos están grandes y algunos enfermos y siguen desatendidos por el Estado argentino, pero nadie se siente a discutir estos temas", se quejó.

También recordó que durante todo el año pasado "estuvimos con la ley de alquileres, que genera enormes problemas a amplios sectores sociales, y por la cual estamos de acuerdo en que hay que modificarla pero no se puede discutir en sesiones extraordinarias".

Tras señalar que "me parece bárbaro que ahora quieran negociar", hizo notar que "no es que la oposición no haya dado quórum a las sesiones extraordinarias. Lo que pasa es que el oficialismo no alcanzó el quórum, porque cuando yo quiero ir a una sesión sin negociar tengo que tener quórum propio", remarcó.

"Lo que pasa es que en el gobierno no entendieron y no quieren aceptar que perdieron las últimas elecciones, porque ellos solamente aceptan el resultado de las urnas cuando ganan, y cuando pierden no saben qué hacer", sostuvo.

"De todos modos –añadió-, está bien que quieran discutir, empecemos ya a negociar para revisar el temario de extraordinarias. No hemos dicho que no vamos a dar quórum, lo que dijimos es que vamos a plantear también los temas de discusión y cuando el gobierno se avenga a discutir los temas vamos a ir a la sesiones, pero de las narices no nos van a llevar", advirtió finalmente.

Te puede interesar
casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

Lo más visto
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email