Suscribirme

Fernando Carbajal: "Cuando el Gobierno se avenga a discutir los temas a tratar vamos a ir a la sesiones"

"No nos van a llevar de las narices", advirtió el legislador del radicalismo, que reprochó al justicialismo tener frenado el proyecto de ley sobre el 5 de Octubre"

Locales12 de febrero de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carbajal
Carbajal remarcó que "a mi me preocupa mucho la situación de los jubilados, pero me preocupa mucho también la situación de los combatientes del 5 de octubre de Formosa".

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal, reclamó al oficialismo que acepte discutir un temario para el debate en extraordinarias en el Congreso, a fin de consensuar una lista de temas con la oposición y posibilitar así destrabar la actividad del cuerpo  legislativo.

"Cuando el gobierno se avenga a discutir los temas a tratar vamos a ir a las sesiones, pero no nos van a llevar de las narices", aseguró el legislador radical, quien abogó porque el oficialismo inicie un proceso de negociación con la oposición para avanzar en el tratamiento de distintas leyes en el Congreso.

"Me alegro escuchar de parte del oficialismo la palabra negociación, ahora espero que lo empiecen a hacer porque no lo hicieron en todo el año pasado", manifestó, al señalar seguidamente que "en los países normales cuando hay un llamado a extraordinarias el Presidente de la Nación habla con su bloque, y éste a su vez lo hace con los bloque opositores y se consensua una lista de  temas a tratar".

Carbajal indicó que "así funciona en las democracias cuando hay presidentes democráticos y cuando hay bloques que funcionan democráticamente, pero eso no pasa acá. Acá el Presidente se junta con sus amigos, deciden ellos y te traen un paquete armado para discutir los temas que ellos quieren", cuestionó.

Jubilados y 5 de octubre

Acerca de los temas pendientes de tratamiento en el Congreso, Carbajal remarcó que "a mi me preocupa mucho la situación de los jubilados, pero me preocupa mucho también la situación de los combatientes del 5 de octubre de Formosa".

Aludía así al proyecto de ley frenado por el oficialismo en el Congreso, por el cual se aprueban reconocimientos económicos a familiares de los caídos y combatientes del 5 de octubre de 1975, en la defensa del RIMte 29 durante un ataque de Montoneros.

El diputado de JxC recordó que el oficialismo "no quiere sacar esa ley por caprichos ideológicos, y les recuerdos que estos combatientes y los familiares de los caídos están grandes y algunos enfermos y siguen desatendidos por el Estado argentino, pero nadie se siente a discutir estos temas", se quejó.

También recordó que durante todo el año pasado "estuvimos con la ley de alquileres, que genera enormes problemas a amplios sectores sociales, y por la cual estamos de acuerdo en que hay que modificarla pero no se puede discutir en sesiones extraordinarias".

Tras señalar que "me parece bárbaro que ahora quieran negociar", hizo notar que "no es que la oposición no haya dado quórum a las sesiones extraordinarias. Lo que pasa es que el oficialismo no alcanzó el quórum, porque cuando yo quiero ir a una sesión sin negociar tengo que tener quórum propio", remarcó.

"Lo que pasa es que en el gobierno no entendieron y no quieren aceptar que perdieron las últimas elecciones, porque ellos solamente aceptan el resultado de las urnas cuando ganan, y cuando pierden no saben qué hacer", sostuvo.

"De todos modos –añadió-, está bien que quieran discutir, empecemos ya a negociar para revisar el temario de extraordinarias. No hemos dicho que no vamos a dar quórum, lo que dijimos es que vamos a plantear también los temas de discusión y cuando el gobierno se avenga a discutir los temas vamos a ir a la sesiones, pero de las narices no nos van a llevar", advirtió finalmente.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email