Suscribirme

“El techo de cristal” de Insfrán nombra funcionarios hombres sin preparación sobre mujeres pedagogas formadas en Educación

El gobierno de Gildo Insfrán sigue favoreciendo a funcionarios puestos a dedos y sin considerar en absoluto la paridad de género en los cargos jerárquicos.  

Locales21/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
diego paulina
Luis Basterra y Diego Paulina tienen algo en común, muestran el “techo de cristal” para mujeres mejor preparadas para la función

En el Ministerio de Educación, hace muchos años, las decisiones afortunadamente las toman los que saben, con el componente del adoctrinamiento, pero pedagogos al fin y por supuesto que estas decisiones no pasan por las manos del actual ministro, Luis Basterra, ya que es ingeniero agrónomo o tampoco pasaron en su momento por las manos del anterior ministro, Alberto Zorrilla, de profesión médico, al menos en los contenidos.

Pero al momento de ocurrir el fallecimiento del anterior ministro, la candidata sin lugar a dudas para ser titular de la cartera era la entonces la Profesora Analia Heizenreder, subsecretaria de Educación y quienes estaban a cargo del ministerio de Cultura.

Pero como por decisión de La Cámpora y la vicepresidente, Cristina Kirchner, con la lacónica frase, “Hay funcionarios que no funcionan” provocaron que lo echaran del cargo, al ingeniero Basterra, quien era Ministro de Agricultura de la Nación con una gestión considerada por la principal referente del kirchnerismo como disfuncional.

Cuando la profesora Heizenreder de reconocida trayectoria se encontraba casi firmando la aceptación del cargo de ministra, el gobernador Gildo Insfrán, firmó el nombramiento en el cargo del “desocupado” Basterra y discriminó sin más la carrera desarrollada por la docente como de la misma manera su condición de mujer, haciendo trizas el relato de la equidad respecto del género.

hei

El trabajo lo sigue llevando adelante la profesora Heizenreder pero los méritos son de Basterra en lo simbólico. 

Lo mismo vuelve a suceder con el nombramiento de nuevos funcionarios, eminentemente militantes del modelo, algunos con antecedentes reconocidos, otros con lo mínimo y algunos sin absolutamente ningún curriculum en su haber.

Tal es el caso del profesor, Diego Paulina, nombrado en el cargo de Director de Educación Secundaria, en detrimento de otros docentes que como sucedió con la profesora Heizenreder, hacen realmente el trabajo. Docentes que también son mujeres.

corsos

No hay mucho para mostrar en el curriculum de Paulina, salvo el abandono de la Licenciatura en Educación Secundaria con Orientación en Gestión Cultural por la UNIPE (Universidad Pedagógica Nacional) del cual habría hecho mención como si lo siguiera cursando en un reportaje que luego por supuesto habría sido editado para borrar la torpeza.

El gobierno de Gildo Insfrán sigue favoreciendo a funcionarios puestos a dedos y sin considerar en absoluto la paridad de género en los cargos jerárquicos. No solo eso, tampoco la competencia del trabajo a realizar ya que en este caso el que asume solo tiene sino su función frente al aula como antecedente y su supuesta cercanía al jefe de gabinete, nada más. 

Luis Basterra y Diego Paulina tienen algo en común, muestran el “techo de cristal” para mujeres mejor preparadas para la función, que hacen el trabajo técnico y pedagógico pero tienen que soportar que nombren a cualquiera por sobre ellas.

 

Te puede interesar
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

Ministro-de-Economia-de-Formosa-1-1

Autopsia sin espejo: Ibáñez culpa a Nación y calla la miseria estructural que administra Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/06/2025

Mientras Jorge Ibáñez acusa al gobierno nacional de desfinanciar a las provincias, evita mencionar el saqueo institucional, la dependencia clientelar y el estancamiento estructural que Gildo Insfrán profundizó durante décadas. Señala el ajuste de Milei, pero calla el vaciamiento político y económico del modelo formoseño, sostenido a base de transferencias, pobreza administrada y discursos vacíos.

Lo más visto
vi

Patotas del hambre: el clientelismo que golpea en nombre del puntero que se esconde y la zona liberada por la policía

leonardo fernández acosta
Locales24/06/2025

A “Ana” no la movilizó la política, la usaron los de siempre: los machos cobardes que se escudan detrás de mujeres pobres para atacar a mujeres con coraje. La mandaron los punteros funcionales al poder, los que convierten la pobreza en tropa, la humillación en herramienta y la obediencia en mercancía electoral. Mientras tanto, las instituciones, las fuerzas de seguridad y el aparato mediático del oficialismo dejan la zona liberada.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email