h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Funcionario de Basterra fue denunciado por maltrato a un joven con Asperger y ahora por maltrato laboral

El Director de Educación Secundaria asumió por favores políticos, intimidó a los compañeros de trabajo y lo denunciaron por maltrato laboral. También fue denunciado en la justicia por una madre de un joven con síndrome de Asperger.

Locales29/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
diego paulina
diego paulinaDIego Paulina en menos de dos semanas tiene una denuncia por maltrato laboral y viene con una denuncia en la justicia por supuesto maltrato de un joven con asperger

A menos de dos semanas del nombramiento de los nuevos funcionarios del Ministerio de Educación de la provincia, a cargo del Ingeniero Agrónomo, Luis Basterra, como era previsible, los escándalos no se hicieron esperar.

La frase “Si realmente quieres conocer a alguien dale algo de poder” se aplica al 100% en alguien que ya presentaba al momento de su nombramiento, una insuficiencia de antecedentes notable respecto de todos los otros empleados del Ministerio de Educación con posibilidad de acceso al mismo cargo y aparentes problemas de temperamento.

Diego Paulina, fue nombrado como director de educación secundaria, sin tener el curriculum del resto y aparentemente solo con el padrinazgo del jefe de gabinete del gobierno de Gildo Insfrán.

El primer día de trabajo faltó y el segundo, cuando se hizo presente, cursó una nota a todos los responsables de cada área pidiéndoles sus datos  y situación de revista con la intención de hacer lugar para traer a sus “amigos” con él.

La soberbia de Paulina, tuvo como contraparte una denuncia por maltrato laboral presentada en el Ministerio de Educación de la Provincia ante lo cual se habría iniciado una investigación previa al sumario.

Es decir, en un cortísimo plazo, el nuevo funcionario de Basterra, solicitó datos privados a los empleados de manera intimidante con una nota escrita a mano, sellada con su flamante cargo, cuando en realidad los debería haber solicitado por las vías que corresponden y dentro de las posibilidades del respeto de la normativa vigente.

Pero como si eso fuera poco, este portal pudo constatar que, el funcionario nombrado por Insfrán, tiene una denuncia en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 6 de la Primera Circunscripción de la provincia por supuesto maltrato de un alumno con síndrome de Asperger.

Diego Paulina también está involucrado en un sumario administrativo por esta causa judicial y aunque es de conocimiento del Ministro de Educación, su nombramiento fue avalado y refrendado por el gobernador, Gildo Insfrán.

Ahora, como corolario de sus problemas de temperamento, demostrados con anterioridad cuando era un simple profesor de lengua,  se suma otra denuncia por maltrato de los trabajadores del ministerio unos pocos días de ejercer su cargo como director de educación  secundaria.  

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email