h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Reunión de la CNEA por Dioxitek en el quinto piso

“Su desarrollo permitirá abastecer la demanda de combustible de las centrales nucleares para la generación de energía nucleoeléctrica de nuestro país” aseguraron.

Locales31/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Insfran recibió a referentes de energia
DIoxitek vuelve a la agenda del gobierno nacional a meses de terminar su mandato

En la mañana de este viernes 31, el gobernador Gildo Insfrán recibió en la Casa de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo, en la ciudad de Formosa, al vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Diego Hurtado; y al director de Biocombustible de la Secretaría de Energía de Nación, Diego Roger. 


También a la directora de Dioxitek en representación de la CNEA, Julieta Sayán; y Pablo Villar, gerente de la nueva Planta de Procesamiento de Uranio (NPU).


Durante el encuentro, entre otros temas, hablaron sobre la importancia de la nueva planta industrial Dioxitek que está en proceso de construcción y contará con tecnología de avanzada, además de un equipo altamente especializado, señaló el primer mandatario. 


Y subrayó que “su desarrollo permitirá abastecer la demanda de combustible de las centrales nucleares para la generación de energía nucleoeléctrica de nuestro país”.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email