h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Paro en Semana Santa: Formosa es una de las provincias que no rindió el Fondo Compensador al transporte

La falta del envió del dinero del Fondo Compensatorio es la causa del paro de la Semana Santa pero el gobierno asegura que, “Ya se abonó lo que corresponde a febrero para aquellas provincias que hicieron las rendiciones de manera adecuada” y que “hay varias provincias que aún tienen en observación y análisis sus rendiciones, y a medida que se vayan aprobando también se irán pagando”.

Locales04/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
crucero
Entre las provincias con documentación presentada y pagos al dia están Entre Ríos, Salta, San Luis y Santa Fe. El resto, tiene en análisis las rendiciones, las tienen pendientes o nos las entregaron aún.

A partir de la nueva amenaza de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) con paralizar sus servicios en Semana Santa alegando deudas en los fondos de febrero y marzo que debe girar el estado nacional se pudo certificar que Formosa no figura entre las provincias que hicieron las rendiciones de manera adecuada, solo Entre Ríos, Salta, San Luis y Santa Fé.


Desde FATAP manifiestan que: “Las empresas de colectivos del interior del país ya no pueden sostener la estructura de costos, que aumentó por encima del índice inflacionario”.


“Por tal motivo, se paralizaría el servicio por tiempo indeterminado a partir de este mismo feriado de Semana Santa” se advirtió el lunes


Fatap se pone a resguardo de los reclamos de Uta y afirma que “el acuerdo paritario con UTA se basa en el cumplimiento del Ministerio de Transporte de la Nación. Sin esos fondos, damos por caído el acuerdo paritario; es imposible pagar los incrementos salariales acordados”.


La problemática se deriva del “incumplimiento” del Ministerio de Transporte de la Nación de dotar al Fondo Compensador al Transporte Automotor de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del país de los importes necesarios para garantizar la sustentabilidad del sistema.


La explicación del gobierno difiere de la de los empresarios ya que aseguran que “ya se abonó lo que corresponde a febrero para aquellas provincias que hicieron las rendiciones de manera adecuada” y que “hay varias provincias que aún tienen en observación y análisis sus rendiciones, y a medida que se vayan aprobando también se irán pagando”.


Trasporte informó que el Fondo Compensador nacional, de ayuda para el sector, lleva distribuidos este año unos 85 mil millones de pesos. Entre las provincias con documentación presentada y pagos al dia están Entre Ríos, Salta, San Luis y Santa Fe. Y no suscribieron el convenio 2023 ni presentaron rendiciones Santa Cruz y Tierra del Fuego. El resto, tiene en análisis las rendiciones, las tienen pendientes o nos las entregaron aún.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email