h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Relatos salvajes: un grupo de aborígenes linchó a un comerciante y lo dieron por muerto cerca de El Espinillo

Sobre la Ruta Nacional N° 86, un comerciante que atropelló una moto sin luces que salía de la colonía aborígen cerca de El Espinillo, fue golpeado, maniatado con un alambre, torturado y arrastrado por la tierra hasta perder la conciencia. Le destruyeron el auto y lo rescató un gendarme hasta que intervino la policía. Está en terapia intensiva del Hospital Central.

Locales13/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
agile I
Así quedó el vehículo del comerciante luego del ataque de los originarios

El día domingo pasado cerca de las 20 horas, Juan Emilio Enciso, un comerciante de 65 años volvía a su casa en El Espinillo. Terminaba un día de trabajo que había iniciado muy temprano con viajes a varias localidades en donde vendía joyas que llevaba en un maletín.

Ya cerca de llegar, desde la entrada de una comunidad aborígen, salió desde la más absoluta oscuridad, según el relato de la familia, una moto con dos personas y sin luces. Juan frenó para evitar chocarlos pero el golpe fue inevitable y por el accidente, ambas personas resultaron con heridas entre leves y graves, a uno de ellos tuvieron que amputarle la pierna pero ambos continúan con vida hasta el día de hoy.

Ni bien pudo detener el vehículo, un Chevrolet Agile, bajó rapidamente para ver que podía hacer junto a un acompañante que iba con él y lo que sucedió después fue una verdadera pesadilla, que atravesaron y atraviesan hasta el momento el protagonista y toda su familia.

enciso

Fue abordado por 20 aborígenes que empezaron a golpearlo con puños, pies y palos. Cayó al piso y los golpes continuaron. El acompañante cuando vio que venían a golpearlo también a él, corrió y se escondió en el monte.

Juan fue maniatado con alambres, torturado y arrastrado por la tierra hasta que perdió la conciencia. Un gendarme que pasó casualmente por el lugar paró para intervenir y los aborígenes, pensando que estaba muerto, lo dejaron tirado y no impidieron que lo empezaran a desatar.

Despues destruyeron completamente el vehículo y le robaron el maletín con las joyas, los documentos del vehículo y todo lo que pudieron llevarse. La policía al llegar solo atinó a llamar una ambulancia para asistirlo pero no intervino de manera alguna con los violentos que seguían destrozando el vehículo.

Una de las hijas, Alejandra, llegó con su esposo al lugar alertada por la policía pero tuvo que huir del lugar porque también la amenazaron con destruirle el auto. "No me dejaban mover mi auto, hasta que se distrajeron con la salida de la ambulancia y con mi marido salimos a toda velocidad".

Cuando lo subieron a la ambulancia, logro reaccionar y como suele suceder, en la misma ambulancia, iba otra persona también en viaje hacia el Hospital de Laguna Blanca. Se trataba de una mujer aborígen que cuando iban en viaje, intentó agredirlo nuevamente dentro de la ambulancia pero fue impedida por el acompañante que ya iba con él.

La esposa dijo que fue amenazada y que le dijeron que van a incendiarle la casa en El Espinillo, porlo que no solo vivió una situación de extrema violencia y anarquía vivida por su familia en una zona liberada sino que además tuvo que viajar a la ciudad de Formosa, ya que Juan fue derivado al Hospital Central donde permanece internado en terapia intensiva.

Tiene heridas en los pulmones, en las costillas, fracturas en el rostro, le detectaron un sangrado en la cabeza entre otras lesiones graves, producto de la golpiza de la que fue víctima. La denuncia se radicó en la Comisaría de El Potrillo pero la familia no cree que hagan absolutamente nada porque según entienden, "Los aborígenes hacen lo que quieren y la policía no actúa para nada".

Te puede interesar
614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

Lo más visto
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Adrian-Muracciole-rector-de-la-UPLaB-1024x682

La consultora trucha con datos truchos: Muracciolle manipula estadísticas oficiales para fabricar el mito del “modelo formoseño”

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

El rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciolle, volvió a poner la academia al servicio del aparato. Con su consultora Politiké, fabrica estadísticas a medida del poder para mostrar una Formosa que solo existe en los gráficos oficiales: la del empleo que crece, el Estado que adelgaza y un modelo que se vende como milagro mientras el resto del país se hunde en la realidad.

614e56827ae68

La provincia productiva de Narnia: Formosa lejos del nivel de exportación de las provincias del NEA

leonardo fernández acosta
Locales24/10/2025

Mientras el país muestra una recuperación en sus exportaciones, el nordeste argentino continúa rezagado y Formosa directamente se hunde en el atraso estructural. En los primeros nueve meses de 2025, la provincia apenas generó 36 millones de dólares en ventas externas, casi todas en productos primarios. Un modelo que presume “autonomía” pero ni siquiera produce para vender más allá de su frontera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email