Suscribirme

Fue primicia de PeriodismoProfesional: Impugnaron a 32 intendentes por las reelecciones indefinidas en la provincia

Los abogados, Juan Montoya y la diputada, Agostina Villaggi, impugnaron a los jefes comunales que tienen más de 3 reelecciones en el cargo y que se postulan para un nuevo período de mandato.

Locales23/05/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
juan
Juan Montoya, uno de los abogados que presentó las impugnaciones a los intendentes de la provincia de Formosa que pretenden la reelección indefinida

Hace exactamente cinco días atras, este portal adelantaba que los intendentes del interior de la provincia e inclusive el de la ciudad de Formosa, podrían quedar comprendidos dentro de la impugnación por la cantidad de reelecciones que igualan o superan las tres en los cargos comunales en sus cargos.

Este martes, los abogados de la UCR, Juan Montoya y Agostina Villaggi y otros referentes de JxC presentaron ante el Tribunal Electoral Provincial, la impugnación de 32 candidaturas en varios municipios, siguiendo los mismos principios que sostienen la impugnación del propio gobernador, GIldo Insfrán pero a razón de un expediente por cada intendente.

Aunque se descarta que todas las impugnaciones presentadas, serían rechazadas para candidatos oficialistas en el TEP y con apelaciones al Superior Tribunal de Justicia por no estar impedidos por la Constitución Provincial, la vía recursiva seguiría camino hacia la Corte Suprema de Justicia, en donde todavía siquiera se han resuelto los expedientes que ya llegaron de manera directa  la alta magistratura.

En la lista entrarían en un orden aleatorio, el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré, que va por su tercer mandato, luego el intendente de Clorinda, Manuel Celauro, que también va por su tercer mandato, el intendente de El Colorado, Mario Brignole, por su quinto período.

Atilio Basualdo de Las Lomitas va por su tercer período y suman todos los que cuando el domingo oficialicen sus nombres, quedarán en la situación de inconstitucionalidad planteada ante la Corte Suprema: Mario Diakovsky de Pirané, Adan Jarzynki de Ibarreta, Ricardo Lemos de Laguna Blanca, Juan Carlos Jacquemin de Fontana, Ruben Solalinde de Riacho He Hé, Raul D´Zakich de Palo Santo, José Lezcano de Misión Laishí, Lorenzo Schmidt de Villa Dos Trece, Luis Corvalán de Laguna Yema, Aldo Minetti de Belgrano, Ramón Blasco de Mosconi, Celia Robles de  Villa Escolar, Ruben Pereira de Buena Vista, Salvador Figueredo de San Hilario, Guillermo Silva de Tres Lagunas, Antonio Caldera de Los Chiriguanos, Diego Romero de Subteniente Perín, Antonio Torrez de Fortín Lugones, entre otros presidentes de Comisión de Fomento que están pasados de re reelecciones si así lo resuelve la Corte Suprema respecto de la candidatura al octavo mandato del gobernador Insfrán.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Te puede interesar
dcc4d17c-04f4-4c9c-8d1a-bda6d957fcd9

Policía de Formosa: sale Arroyo entra Villagra, ambos con innumerables causas en la justicia

leonardo fernández acosta
Locales30/12/2024

Uno de los alfiles del Ministro de Gobierno, Jorge González se hace cargo de la jefatura de la policía de la provincia de Formosa. El Comisario General, Moisés Villagra, con una multiplicidad de denuncias por abusos, espionaje y hasta violación de derechos humanos, reemplaza al Comisario General, Walter Arroyo, también denunciado por las mismas causas. El cambio de nombres en la cúpula policial no implica ningún tipo de transformación real y si consagra la impunidad.

yesica

Récord gildista: Pirané es el municipio menos transparente del país

leonardo fernández acosta
Locales28/12/2024

Entre los municipios con menor transparencia, este año, se encuentran: Clorinda (Formosa) con el intendente, Ariel Caniza (continuación de Manuel Celauro), Palpalá (Jujuy) Paso de los Libres (Corrientes), Chilecito (La Rioja) y Pirané (Formosa). El municipio de Formosa de Jorge Jofré se encuentra en el puesto 64 de 100.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email