Suscribirme

Formosa, última en asalariados del sector industrial

A enero de este año,Corrientes registra 13.507 asalariados registrados privados industriales.  Mientas que Formosa tiene 2.585, Chaco 8.769 y Misiones 23.277.

Locales02/06/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
parque industrial
A enero de este año,Corrientes registra 13.507 asalariados registrados privados industriales.  Mientas que Formosa tiene 2.585, Chaco 8.769 y Misiones 23.277.

El análisis fue realizado por el director de Estadística y Censos provincial, Francisco Bosco tomando datos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación.

La provincia de Corrientes registró  el incremento más alto del NEA respecto a los trabajadores asalariados registrados del sector industrial,  según se desprende de un informe realizado por el Gobierno provincial.


Con un incremento del 8.6% en el periodo 2014-2023,   supera al 5.7% de Formosa, 4.4% de Misiones y el 1% de Chaco, detallaron.


El análisis fue realizado por el director de Estadística y Censos provincial, Francisco Bosco tomando datos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación.


En una infografía realizada por el funcionario, detalla que a nivel nacional los asalariados registrados en el sector privado pertenecientes al rubro “Industria Manufacturera” decrecieron un 1.6% entre enero de 2014 y enero de 2023. Pero que las provincias del NEA registraron números positivos, como se mencionó.


A enero de este año,Corrientes registra 13.507 asalariados registrados privados industriales.  Mientas que Formosa tiene 2.585, Chaco 8.769 y Misiones 23.277.


Bosco declaró que, entre otros factores, los 18 parques industriales creados en la provincia fueron de mucha ayuda para el crecimiento de estos números.

Te puede interesar
66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

Lo más visto
07-1-678x381

Formosa vota pero no elige: la maquinaria electoral que ya inspira pedidos de intervención federal

leonardo fernández acosta
Locales30/06/2025

Con una Justicia subordinada, una Policía que custodia comicios como si fueran propiedad del PJ, y una ley de lemas que garantiza la eternidad del poder, Formosa volvió a simular una elección mientras se perpetúa el régimen de Gildo Insfrán. El aparato oficialista arrasó en todos los niveles, convencionales, diputados y concejales, en un esquema que vacía de contenido la democracia y provoca, incluso entre constitucionalistas, el debate sobre una posible intervención federal. En esta provincia no se vota: se ratifica el sometimiento.

66803w790h595c.jpg

Vialidad Nacional: el último bastión del saqueo disfrazado de “defensa del Estado” hasta por la justicia federal

leonardo fernández acosta
Locales03/07/2025

Mientras Gildo Insfrán se asegura el control de la DNV en Formosa con aval libertario, un juez federal funcional al poder y un defensor del Pueblo ausente en décadas de corrupción salen ahora a "defender lo público". Todo ocurre en la misma ruta que llevó a Cristina Kirchner a ser condenada en la causa Vialidad. Y, paradójicamente, Milei, que prometió terminar con estas cajas negras, ya anunció que cerrará la DNV junto a otros organismos infectados por la corrupción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email