h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Fernández Patri: "Los problemas de los barrios se volvieron visibles con la campaña electoral"

Las calles intransitables, las eternas demoras de los colectivos, la nula luminaria pública de barrios que quedan a 5 minutos del centro siempre reclamaron atención de un municipio que apostó a mostrar un desarrollo urbanístico para el centro de la ciudad donde las demandas difieren mucho de las urgencias de los más de cien barrios que rodean el casco central.

Locales21/06/2023
barro
Desplegada las estructuras militantes y operativas de Fernández Patri en los barrios que no pertenecen al centro capitalino, los problemas estructurales de los vecinos salieron a la luz sin que el fuerte blindaje mediático del que goza el municipio a fuerza de pautas publicitarias pudiera ocultarlo.

Aunque faltan algunos pocos días para las elecciones provinciales del 25 de junio, los vecinos de los barrios más postergados de la ciudad ya sienten que ganaron “algo” porque la estrategia electoral de Ramiro Fernández Patri, el principal contrincante del intendente Jorge Jofré, volvió a situarla en aquellos sectores donde las políticas centralistas del ingeniero no llegaron en estos 8 años de mandato.


Desplegada las estructuras militantes y operativas de Fernández Patri en los barrios que no pertenecen al centro capitalino, los problemas estructurales de los vecinos salieron a la luz sin que el fuerte blindaje mediático del que goza el municipio a fuerza de pautas publicitarias pudiera ocultarlo.


Las calles intransitables, las eternas demoras de los colectivos, la nula luminaria pública de barrios que quedan a 5 minutos del centro siempre reclamaron atención de un municipio que apostó a mostrar un desarrollo urbanístico para el centro de la ciudad donde las demandas difieren mucho de las urgencias de los más de cien barrios que rodean el casco central.


Luego de criticar públicamente las acciones urgentes como el tratamiento de ripio o la apuesta a las garitas seguras y modernas, al intendente le llovieron las críticas y tuvo que salir a realizar exactamente las mismas acciones que Ramiro, poniendo en evidencia que durante estos tiempos donde no se lo vio recorrer públicamente las calles de la ciudad el intendente o ignoró las advertencias de sus funcionarios o le ocultaron la realidad diaria del formoseño.


Si bien el resto de los candidatos peronistas u opositores también advirtieron los problemas crónicos de la ciudad, la acción inmediata del oficialista Ramiro Fernández Patri obligó al intendente a salir de la zona de confort y chocarse con la realidad. La situación llegó al punto que después de dos mandatos Jofré presentara un proyecto de planificación para la ciudad.


Por supuesto, lo hizo después que Ramiro haya hecho público sus Ejes de Gestión para la ciudad, marcándole otra vez la agenda de temas y mediática al mandatario que hoy va por su tercer mandato.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email