Suscribirme

Crucero del Sur: los reclamos de AFIP no habilitan la feria

No se habían acreditados los presupuestos de la cautelar, siendo los argumentos meras apreciaciones del amparista ya que la intimación de pago era bajo apercibimiento de iniciar ejecución fiscal y no de cancelar la CUIT contando además con recursos administrativos para cuestionar la resolución lo que implicaba que ni siquiera estaba firme aún la misma

Locales19 de julio de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
crucero
La empresa de transporte urbano de pasajeros , Crucero del Sur, interpuso una acción de amparo y solicitó una medida cautelar contra la AFIP

La empresa de transporte urbano de pasajeros , Crucero del Sur, interpuso una acción de amparo y solicitó una medida cautelar contra la AFIP con expresa habilitación de feria judicial para su tratamiento, requiriendo en definitiva que el ente recaudador se abstenga de iniciar procedimientos de cobro por una supuesta deuda previsional previamente intimada, sin embargo la jueza de la causa no hizo lugar a la habilitación de la feria para el caso.

Se trató del expediente "Crucero Del Sur Agrupación c/ AFIP ­ DGI ­ Agencia Posadas y otro s/Amparo Ley 16.986" donde la actora expresó que la determinación de deuda ya había sido notificada y que ante el vencimiento del plazo para cuestionarla se generaría un bloqueo de su CUIT automático por parte del sistema de AFIP, lo que le impediría funcionar paralizando el transporte de pasajeros de la ciudad de Formosa.

 Para la magistrada de la causa, esta situación no era tan así y el pedido no ameritaba su tratamiento durante el receso de invierno, ya que no se habían acreditados los presupuestos de la cautelar, siendo los argumentos meras apreciaciones del amparista ya que la intimación de pago era bajo apercibimiento de iniciar ejecución fiscal y no de cancelar la CUIT contando además con recursos administrativos para cuestionar la resolución lo que implicaba que ni siquiera estaba firme aún la misma.

El actor apeló la decisión de rechazar la habilitación de la feria recurriendo ante la Cámara Federal de Resistencia, donde las camaristas recordaron que este período concede únicamente actuaciones excepcionales reservada a asuntos que no admiten demora y pudieran causar perjuicios irreparables, debiendo el peticionante probar que existe un riesgo cierto y que la decisión no puede demorarse hasta después del receso, lo que no se verificaba en el caso, no siendo suficiente que la cuestión se relacione a medidas cautelares.
Así, las magistradas María Delfina Denogens y la jueza subrogante Patricia Beatriz García, resolvieron desestimar el recurso de apelación, debiendo resolverse la cuestión cuando se reanuden las actividades.Fuente Diario Judicial

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email