h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Crucero del Sur: los reclamos de AFIP no habilitan la feria

No se habían acreditados los presupuestos de la cautelar, siendo los argumentos meras apreciaciones del amparista ya que la intimación de pago era bajo apercibimiento de iniciar ejecución fiscal y no de cancelar la CUIT contando además con recursos administrativos para cuestionar la resolución lo que implicaba que ni siquiera estaba firme aún la misma

Locales19/07/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
crucero
La empresa de transporte urbano de pasajeros , Crucero del Sur, interpuso una acción de amparo y solicitó una medida cautelar contra la AFIP

La empresa de transporte urbano de pasajeros , Crucero del Sur, interpuso una acción de amparo y solicitó una medida cautelar contra la AFIP con expresa habilitación de feria judicial para su tratamiento, requiriendo en definitiva que el ente recaudador se abstenga de iniciar procedimientos de cobro por una supuesta deuda previsional previamente intimada, sin embargo la jueza de la causa no hizo lugar a la habilitación de la feria para el caso.

Se trató del expediente "Crucero Del Sur Agrupación c/ AFIP ­ DGI ­ Agencia Posadas y otro s/Amparo Ley 16.986" donde la actora expresó que la determinación de deuda ya había sido notificada y que ante el vencimiento del plazo para cuestionarla se generaría un bloqueo de su CUIT automático por parte del sistema de AFIP, lo que le impediría funcionar paralizando el transporte de pasajeros de la ciudad de Formosa.

 Para la magistrada de la causa, esta situación no era tan así y el pedido no ameritaba su tratamiento durante el receso de invierno, ya que no se habían acreditados los presupuestos de la cautelar, siendo los argumentos meras apreciaciones del amparista ya que la intimación de pago era bajo apercibimiento de iniciar ejecución fiscal y no de cancelar la CUIT contando además con recursos administrativos para cuestionar la resolución lo que implicaba que ni siquiera estaba firme aún la misma.

El actor apeló la decisión de rechazar la habilitación de la feria recurriendo ante la Cámara Federal de Resistencia, donde las camaristas recordaron que este período concede únicamente actuaciones excepcionales reservada a asuntos que no admiten demora y pudieran causar perjuicios irreparables, debiendo el peticionante probar que existe un riesgo cierto y que la decisión no puede demorarse hasta después del receso, lo que no se verificaba en el caso, no siendo suficiente que la cuestión se relacione a medidas cautelares.
Así, las magistradas María Delfina Denogens y la jueza subrogante Patricia Beatriz García, resolvieron desestimar el recurso de apelación, debiendo resolverse la cuestión cuando se reanuden las actividades.Fuente Diario Judicial

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email