h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La pregunta incómoda sobre las re reelecciones: Bullrich tuvo que responder porque Gildo no y Buryaile o Naidenoff si

La precandidata a presidente por JxC, tuvo que dar explicaciones por la contradicciones entre una postura antireeleccionista en los Poderes Ejecutivos y la complacencia ante las rereelecciones de sus compañeros de fórmula.

Locales25/07/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
la pregu
Bullrich tuvo que salir a justificar las re reelecciones de sus compañeros de fórmula

El periodista, Jorge Pesqueira de Radio Uno, le preguntó a la precandidata a presidente de la Nación, Patricia Bullrich, ya que ella había criticado vehementemente la reelección indefinida de Insfrán, ¿qué opinaba acerca de “Quienes lo acompañaban” y sus re reelecciones en cargos legislativos?  en referencia al diputado nacional, Ricardo Buryaile, dos veces diputado nacional y con una pausa de 2 años y el señador, Luis Naidenoff, con 18 años en el senado.

Buryaile, se encabalgó a la precandidata Bullrich, señalando al periodista con el dedo y le dijo, “¿Querés que te conteste algo?” a lo que la presidente del PRO, interrumpió, “Primero contesto yo y después lo hacés vos”.

Explicó que: “En primer lugar la mayoría de las provincias argentinas han puesto un límite a las reelecciones del Poder Ejecutivo y ¿porque son importantes las elecciones del Ejecutivo?, porque el Ejecutivo es el que va diseñando el tipo de provincia, de economía, la sociedad de una provincia y en general se tiende a tener dos reelecciones y no poder tener una tercera reelección y la mayoría de las provincias argentinas tienden a tener dos reelecciones”.

Dijo además que: “Eso es lo que hace que haya posibilidad de alternancia y eso es muy bueno para la república. En el caso del parlamento, está constituido en nuestra Constitución Nacional, que ha sido modificada en el 94, nosotros en el país decidieron que ese impedimento no era válido en el Congreso de la Nación. Es decir en el Congreso de la Nación no había este mismo límite que si se puso para la presidencia de la Nación”.

El periodista insistió sobre la cantidad de veces de las reelecciones del senador formoseño y Bullrich respondió que: “Era lo que decía antes, no solamente Ricardo que sus mandatos no fueron constantes, también fue ministro. En el caso de Naidenoff, yo especialmente se lo pedí porque creo que el parlamento que nosotros vamos a necesitar, donde tenemos que elegir miembros de la Corte Suprema de Justicia que está incompleta, jueces probos para toda la Nación, donde tenemos que elegir los miembros del Consejo de la Magistratura, todos temas institucionales, necesitamos experiencia. Por eso le pedí a Luis Naidenoff y era muy importante que el fuera nuestro candidato y que pudiésemos contar con “estas espadas” tan importantes que se necesitan en el Congreso de la Nación”.

“O no lo sabías o es tendencioso”

Buryaile, tomó la palabra y empezó la respuesta con un juicio a la pregunta del periodista: “Quizás no lo sabías o es tendencioso” y continuó diciendo que: “En lo que a mi respecta (diferenciandosé de Naidenoff) cuando decís re re, no te estás refiriendo a mi caso específico porque cuatro años estuve fuera del Congreso de la Nación, así que nada. Por la duda si no lo sabías” cerró el candidato.

Al respecto, el senador, Luis Naidenoff, no tomó la palabra ni dijo nada al respecto y rápidamente pasaron a otra pregunta.

Te puede interesar
Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email