h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La pregunta incómoda sobre las re reelecciones: Bullrich tuvo que responder porque Gildo no y Buryaile o Naidenoff si

La precandidata a presidente por JxC, tuvo que dar explicaciones por la contradicciones entre una postura antireeleccionista en los Poderes Ejecutivos y la complacencia ante las rereelecciones de sus compañeros de fórmula.

Locales25/07/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
la pregu
Bullrich tuvo que salir a justificar las re reelecciones de sus compañeros de fórmula

El periodista, Jorge Pesqueira de Radio Uno, le preguntó a la precandidata a presidente de la Nación, Patricia Bullrich, ya que ella había criticado vehementemente la reelección indefinida de Insfrán, ¿qué opinaba acerca de “Quienes lo acompañaban” y sus re reelecciones en cargos legislativos?  en referencia al diputado nacional, Ricardo Buryaile, dos veces diputado nacional y con una pausa de 2 años y el señador, Luis Naidenoff, con 18 años en el senado.

Buryaile, se encabalgó a la precandidata Bullrich, señalando al periodista con el dedo y le dijo, “¿Querés que te conteste algo?” a lo que la presidente del PRO, interrumpió, “Primero contesto yo y después lo hacés vos”.

Explicó que: “En primer lugar la mayoría de las provincias argentinas han puesto un límite a las reelecciones del Poder Ejecutivo y ¿porque son importantes las elecciones del Ejecutivo?, porque el Ejecutivo es el que va diseñando el tipo de provincia, de economía, la sociedad de una provincia y en general se tiende a tener dos reelecciones y no poder tener una tercera reelección y la mayoría de las provincias argentinas tienden a tener dos reelecciones”.

Dijo además que: “Eso es lo que hace que haya posibilidad de alternancia y eso es muy bueno para la república. En el caso del parlamento, está constituido en nuestra Constitución Nacional, que ha sido modificada en el 94, nosotros en el país decidieron que ese impedimento no era válido en el Congreso de la Nación. Es decir en el Congreso de la Nación no había este mismo límite que si se puso para la presidencia de la Nación”.

El periodista insistió sobre la cantidad de veces de las reelecciones del senador formoseño y Bullrich respondió que: “Era lo que decía antes, no solamente Ricardo que sus mandatos no fueron constantes, también fue ministro. En el caso de Naidenoff, yo especialmente se lo pedí porque creo que el parlamento que nosotros vamos a necesitar, donde tenemos que elegir miembros de la Corte Suprema de Justicia que está incompleta, jueces probos para toda la Nación, donde tenemos que elegir los miembros del Consejo de la Magistratura, todos temas institucionales, necesitamos experiencia. Por eso le pedí a Luis Naidenoff y era muy importante que el fuera nuestro candidato y que pudiésemos contar con “estas espadas” tan importantes que se necesitan en el Congreso de la Nación”.

“O no lo sabías o es tendencioso”

Buryaile, tomó la palabra y empezó la respuesta con un juicio a la pregunta del periodista: “Quizás no lo sabías o es tendencioso” y continuó diciendo que: “En lo que a mi respecta (diferenciandosé de Naidenoff) cuando decís re re, no te estás refiriendo a mi caso específico porque cuatro años estuve fuera del Congreso de la Nación, así que nada. Por la duda si no lo sabías” cerró el candidato.

Al respecto, el senador, Luis Naidenoff, no tomó la palabra ni dijo nada al respecto y rápidamente pasaron a otra pregunta.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email