Suscribirme

Los pibes del Delivery denuncian que la policía no los deja trabajar

Un grupo de jóvenes se reunieron en la plaza San Martín para protestar por lo que consideran una actuar abusivo por parte de la policía de la provincia. Aseguraron que en un solo envío los controlan hasta tres veces.

Locales28 de abril de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
dely
Jóvenes trabajadores del motomandado denunciaron que son hostigados por la policía cuando trabajan

Un grupo de jóvenes, trabajadores de motomandado, se reunieron este miércoles a la tarde en la plaza San Martín para protestar porque la policía no los deja trabajar y los hostigan en los controles.

Al respecto una de ellas, dijo que: “La gente para no salir decide llamarnos y es en nuestro trabajo que ayudamos en una situación de restricción de circulación de las personas”.

Luego detalló que la policía no los deja pasar, “Estás llevando un pedido y te paran tres veces. Te dice que tenés que hacer el permiso de vuelta, que tiene que ser uno vigente al mes de abril y la página no te permite hacer otro permiso”. 

Detalló además que por más que circulen con los chalecos identificatorios, con las mochilas o el portabultos, “Te paran y te piden todos los papeles que pueden y aún con todo papeles te aclaran que te notifican de un aviso y que al tercero te labran una contravención o una causa, es una cosa de locos”.

Agregó que todos ellos andan con los protocolos que aprobó el propio Consejo del gobierno pero igual los hostigan.

“Me paran a mi, a Pedidos Ya, a Speedy, Ya Boy, a todos. No es con alguien en particular, no nos dejan trabajar tranquilo y lo peor es que le dicen a la gente desde la tele que utilicen los motomandados y que no salgan de su casa ¿Si no nos dejan trabajar como le llevamos las cosas a la gente?”.

Manifestaron que solo quieren que los dejen trabajar, “El cliente se enoja con la casa de comida si le llega fría y la casa de comida se enoja con nosotros pero creo que nadie quiere comer la comida fría”.

Explicaron además que van a presentar una nota al Consejo para que terminen los abusos por parte de la policía, “Ni siquiera se ponen de acuerdo en la hora hasta que podemos trabajar, unos dicen las 24, otros la 23, otros la 23:30”.

“De igual manera, nosotros andamos con la mochila a pesar de que vamos a la farmacia a buscar un remedio porque si no tenés la caja para transportar ya te tratan como un delincuente”
Finalmente dijeron, “Queremos que nos dejen trabajar”. Fuente (Radio Parque 89.3)

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email