h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

Locales06/10/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n
Villarruel junto a Gildo Insfrán en el acto del 5 de octubre en Formosa. El homenaje a los caídos en el Regimiento de Monte 29 se transformó en una postal política de conveniencia.

La visita de la vicepresidenta Victoria Villarruel a Formosa, en el marco del 50° aniversario del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29, fue presentada como un acto de homenaje, memoria y reconciliación nacional. Pero en la provincia del eterno Gildo Insfrán, todo gesto político tiene otra lectura. No hay neutralidad posible en el territorio donde el poder se mantiene hace casi tres décadas sin alternancia real, y donde la palabra “unidad” suele ser sinónimo de sometimiento.

Villarruel eligió venir en un momento clave: mientras el gobierno de Javier Milei atraviesa su crisis más profunda, con una economía tambaleante, un Congreso paralizado y una interna libertaria que amenaza con fracturarse. En ese escenario de debilidad presidencial, la imagen de la vicepresidenta al lado de Insfrán y del senador José Mayans trasciende el homenaje: se inscribe en el mapa de los nuevos alineamientos políticos que comienzan a tejerse en silencio, mientras el país se deshilacha.

La escena fue cuidadosamente construida. En el palco: el gobernador, la vice, los senadores del oficialismo local, el vicegobernador Eber Solís, jefes militares y familiares de los caídos. Todo el poder provincial, más una figura nacional que representa —al menos en el discurso— la defensa de las Fuerzas Armadas, de la memoria y del orden institucional. Una postal impecable. Pero detrás de esa postal hay un mensaje que muchos formoseños recibimos con una mezcla de rechazo, desconfianza y resignación.

Porque Formosa no es una provincia más. Es el laboratorio más exitoso del autoritarismo democrático: un régimen que sobrevive disfrazado de federalismo, sostenido por una red clientelar que asfixia cualquier intento de disidencia. Aquí el Estado es el empleador, el censor y el juez. Aquí la obediencia se premia con un contrato y la rebeldía se paga con el exilio interno o el silencio forzado.

En ese contexto, ver a Villarruel compartir escenario con Insfrán no es solo incómodo. Es una traición simbólica. Una señal de que los discursos sobre libertad, república y memoria pueden rendirse también ante la conveniencia política.

Villarruel, que había logrado construir una identidad diferenciada dentro del gobierno libertario —más institucional, más apegada a las Fuerzas Armadas y menos estridente que el presidente—, ahora parece caminar el mismo sendero de ambigüedad pragmática que tantos prometieron superar. Su mensaje en el acto fue, por momentos, casi naif: “Dejemos atrás las divisiones”, “Construyamos una Argentina unida”, “Hagamos el esfuerzo de hermanarnos”. Palabras correctas, pero vaciadas de sentido en una tierra donde las divisiones no son ideológicas, sino de poder y sometimiento.

La “unidad” a la que convocó Villarruel suena a amnistía moral para quienes han hecho del control político una forma de vida. No se puede llamar a la unidad junto al mismo poder que persigue a los opositores, controla a los jueces, condiciona a los medios y administra la pobreza como método de fidelización. En Formosa, esa “unidad” es otra palabra para la impunidad.

A esta altura, cuesta no recordar los episodios recientes. Hace apenas unos meses, Karina Milei, la “jefa política” del oficialismo, se reunió con Insfrán para negociar fondos a cambio de votos en el Congreso. En aquel entonces se habló de “federalismo maduro”. Hoy, con Villarruel abrazando el mismo guion, la historia parece repetirse con una nueva protagonista. La diferencia es que esta vez el gesto ocurre en un momento en que Milei está políticamente debilitado, y cualquier señal de despegue o autonomía de su vicepresidenta adquiere peso propio.

¿Está Villarruel construyendo su propio espacio? ¿O está siendo absorbida por la lógica del sistema que decía combatir? Si su visita fue una jugada política, fue una jugada peligrosa: porque en Formosa no se puede quedar “en el medio”. O se es parte del régimen, o se lo enfrenta.

El gildismo no concede fotos gratis. Quien aparece junto a Insfrán legitima un modelo que mantiene a la provincia en una cadena perpetua de pobreza y obediencia, con una estructura estatal hipertrofiada, una Justicia alineada y un control absoluto sobre la vida cotidiana de la gente. Aquí el disenso se paga caro, la crítica se castiga y el periodismo libre sobrevive casi como resistencia cultural.

Por eso, para los formoseños que alguna vez creímos que Villarruel podía ser una alternativa seria dentro del gobierno, su visita fue un golpe seco. Si la vicepresidenta se acerca a Insfrán para “reconciliar al país”, entonces el mensaje es claro: la reconciliación empieza perdonando a los poderosos y olvidando a los sometidos.

En su discurso, Villarruel dijo que “la historia es una dolorosa muestra del presente”. Tal vez sin quererlo, fue la frase más honesta del acto. Porque en Formosa, el pasado no pasa: se repite, se administra y se celebra cada año con los mismos apellidos, los mismos discursos y las mismas promesas vacías.

Así, entre homenajes y pactos, la vicepresidenta terminó ofreciendo una imagen que sintetiza el drama argentino: el intento de unir al país abrazando al poder más viejo, más inmóvil y más eficaz en perpetuarse.

Si esta es la nueva política, si este es el precio de la gobernabilidad, entonces los formoseños seguiremos, una vez más, en el medio de la nada, mirando cómo la historia se repite con distintos protagonistas, pero con el mismo resultado: el feudo gana, la gente pierde.

Te puede interesar
images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Lo más visto
sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email