Suscribirme

Formosa no adhirió al compromiso por la alfabetización

En la última semana, los gobernadores electos de Córdoba, Martín Llaryora, y de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el compromiso en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos

Locales01/09/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Llaryora 1
Al momento de la firma, el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, agradeció al Director Ejecutivo de Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzábal y a todo su equipo por el compromiso y decisión de "transformar la educación, priorizando el fortalecimiento de la educación pública".

En el marco de las audiencias solicitadas por Argentinos por la Educación, los gobernadores electos de Córdoba, Martín Llaryora, y de Chubut, Ignacio Torres, adhirieron esta semana a la Campaña Nacional por la Alfabetización, y ya son 9 las provincias que se comprometieron. En los últimos meses, los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich, de Santa Fe, Omar Perotti, y los electos mandatarios de Misiones, Hugo Passalacqua, de San Luis, Claudio Poggi, de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, de Río Negro, Alberto Werentileck, y de San Juan, Marcelo Orrego, firmaron el documento promovido por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos para lograr que todas y todos los estudiantes de 3er grado alcancen niveles satisfactorios de alfabetización y comprensión lectora.

Al momento de la firma, el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, agradeció al Director Ejecutivo de Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzábal y a todo su equipo por el compromiso y decisión de "transformar la educación, priorizando el fortalecimiento de la educación pública". "El desafío de alfabetizar desde temprana edad es fundamental para garantizar la formación sostenida en lectura, escritura, oralidad y resolución de problemas", expresó Llaryora, y consideró que "la alfabetización debe avanzar hacia la alfabetización digital".

Por su parte, Ignacio Torres, gobernador electo de Chubut, destacó que "el compromiso por la alfabetización en Chubut es central" e hizo hincapié en "la importancia de tener un relevamiento constante de la calidad académica, tanto de los docentes como la situación en la que están nuestros alumnos, que son los cimientos para poder abordar después un programa efectivo a corto, mediano y largo plazo".

En tanto, el Director Ejecutivo de Argentinos por la Educación, Ignacio Ibarzábal, expresó: "Estamos muy contentos con la visibilidad que tiene la Campaña por la Alfabetización en todo el país para tomar conciencia del desafío que tenemos por delante. Es otro paso importante contar con la adhesión al Compromiso por la Alfabetización en 9 provincias y poder articular con los gobiernos provinciales considerando la alfabetización inicial como una prioridad".

Con el propósito de ofrecer alternativas que puedan ser de utilidad a los gobiernos, se propusieron recomendaciones y compromisos concretos a los responsables políticos de la educación: sostener, robustecer e impulsar programas que prioricen la alfabetización inicial como una de sus prioridades; invertir los recursos adecuados en términos de financiamiento que expresen la prioridad que el gobierno le otorga a las políticas de alfabetización inicial en la provincia; visibilizar los resultados para poder desarrollar indicadores que den cuenta de la evolución del desempeño en términos de alfabetización y comprensión lectora en la provincia. Y desarrollar evaluaciones locales que periódicamente permitan monitorear la evolución de estos indicadores. 

 El pasado 4 de mayo, bajo la consigna #NoEntiendenLoQueLeen, más de 130 organizaciones de la sociedad civil lanzaron una campaña para visibilizar la situación crítica de la comprensión lectora en Argentina y promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa. En el marco de esta campaña, también se está realizando una Gira Federal, que incluye actividades y reuniones con organizaciones, referentes educativos, docentes y académicos, autoridades y familias de las provincias. En estos últimos dos meses, Argentinos por la Educación ya pasó por Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.

Te puede interesar
casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

juan

Amarilla: “Cuando las instituciones no pueden corregirse, el único camino es la intervención federal”

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

En una entrevista cargada de definiciones políticas y autocrítica, el diputado radical Juan Carlos Amarilla advirtió que la intervención federal es la única salida a la crisis institucional de Formosa, cuestionó el pase de legisladores a La Libertad Avanza, defendió la permanencia radical en la Convención Constituyente y denunció la falta de unidad opositora como un regalo para el oficialismo.

Lo más visto
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email