h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Milei, Bullrich y Massa en las 24 provincias: quién gana en cada una. En Formosa LLA mantiene la primera minoría y gana Massa

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

Locales06/09/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
milei
En Formosa Milei aumenta los porcentajes afianzandosé como primera minoría

¿Quién ganó en cada una?

El balance, podría decirse, mezcla datos de las primarias con lo que dicen los primeros sondeos para la próxima instancia: Milei prevaleció en 16 distritos, Massa en 5 y Bullrich en 3. Igual que en las PASO.

Los cuadros se hicieron en base a un relevamiento de 610 a 1.267 casos en cada provincia. Las entrevistas fueron entre el 1 y el 4 de septiembre y el margen de error promedio, de +/- 3% a +/- 4%.

CB es una firma que se caracteriza por este tipo de mediciones federales y hace más de tres años comenzó con un ranking de gobernadores, también basado en la ponderación personal de los funcionarios en sus distritos. Para las PASO, al igual que otras encuestadoras, subestimó la performance de Milei y acertó cómo saldrían las internas de Juntos y Unión por la Patria

¿Dónde gana Milei?

A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.

Como dato anexo, en sólo dos provincias el candidato libertario supera los 50 puntos de valoración positiva: llega a 53,3% en Salta y 52,2% en San Luis. En la otra punta, con 41,1% le alcanza para ser el mejor visto de los tres en Santa Cruz.

Mieli gana

¿Dónde gana Massa?

El candidato de Unión por la Patria, en tanto, había terminado primero en cinco provincias en las PASO presidenciales: Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Catamarca. Fue una durísima caída del peronismo K respecto a las primarias de 2019

 En la encuesta de imágenes, Massa repite en los mismos distritos como líder. Sólo en Santiago supera los 50 puntos (50,7%). En Buenos Aires, el más grande, al ministro de Economía le bastó el 41,8% para terminar arriba.

Lo peor de Massa, en tanto, se encuentra en Córdoba (20,8%) y Mendoza (25,1%), dos provincias con fuerte historia anti K.

massa

Dónde gana Bullrich

La referente de Juntos por el Cambio, por último, también repitió respecto a las PASO. Donde había sido la más votada (en la suma con Larreta) ahora consiguió su mejor imagen: Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes.

En ninguna provincia llegó al 50% de positiva. Donde más cerca quedó es en CABA, con 49,1%. Como contó Clarín, en territorio porteño las encuestas la siguen manteniendo a Bullrich arriba pero sin los números que solía sacar Mauricio Macri.

Los peores registros de la ex titular del PRO se dan en Santiago del Estero  (22,4% de positiva) y en Jujuy (23,3%). Esta última, llamativamente, gobernada por el aliado radical Gerardo Morales. (Fuente Clarín)

Bullrich gana

Te puede interesar
fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
images (1)

El radicalismo formoseño y su canibalismo suicida

leonardo fernández acosta
Locales10/09/2025

El radicalismo formoseño, entre el canibalismo y la improvisación: en vez de concentrarse en frenar la reelección eterna de Insfrán ante la Corte Suprema, se devora a sí mismo. Ahora incluso le quitaron el poder al Dr. Juan Montoya —el abogado que motorizó la inhabilitación del gobernador antes de la reforma—, en la presentación de una nueva medida judidial y en medio en una interna avalada por su propio hermano, el diputado Miguel Montoya

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email