h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa pierde más de 9900 millones por la reforma del impuesto a las ganancias

El gobierno informó que el costo fiscal anual de la reforma de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias es de 0,28% del PIB, equivalente a $488.000 millones de septiembre de 2023

Locales16/09/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
casa de gobierno
casa de gobiernoNuevamente la campaña presidencial de Massa, termina cayendo sobre todos los gobernadores por la merma de la Coparticipación

El gobierno informó que el costo fiscal anual de la reforma de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias es de 0,28% del PIB, equivalente a $488.000 millones de septiembre de 2023.A pesar de que la decisión afecta de manera directa los recursos coparticipables de la provincia de Formosa, nadie del gobierno provincial salió a criticar la medida, que solo favorece a quienes cobran sueldos por arriba de los 2 millones de pesos.

"El Poder Ejecutivo Nacional incrementó a una suma equvalente a QUINCE (15) SALARIOS MÍNIMOS, VITALES Y MÓVILES (SMVM) -conforme el monto que esté vigente el 1 de octubre de 2023-, el monto de la remuneración y/o haber bruto mensual", informó el Gobierno en el boletín oficial, este sábado pasado.

iaraf

Además, la resolución establece la devolución de las sumas retenidas durante el mes de septiembre en caso de que el valor promedio de la remuneración no supere la suma equivalente a 15 salarios mínimos vigente al 1 de octubre de 2023

 Mermas en los recursos del mes de septiembre

 En el NEA Formosa resignaría 9.901 millones de pesos de coparticipación, la provincia de Corrientes, 10.111 millones, Chaco la suma de 13.569 y Misiones , 8.985.

Te puede interesar
15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Lo más visto
669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email