Suscribirme

Tensión con Paraguay: el Ejército Argentino llevó a cabo en Palo Santo, prácticas de tiro con morteros, lanzacohetes y ametralladoras MAG 7,62

Tropas del Regimiento de Infantería de Monte 29 llevaron a cabo prácticas de tiro diurno y nocturno. Para la actividad de instrucción, se usaron morteros de 81 milímetros, lanzacohetes AT-4 y ametralladoras MAG 7,62 milímetros. Al mismo tiempo, en Corrientes, otra provincia con conflictos por la navegabilidad de los ríos, soldados del Regimiento de Infantería de Monte 4, ubicado en Monte Caseros, realizó ejercicios en el Campo de Instrucción General Ávalos. Las tareas fueron enfocadas en la marcha táctica, la infiltración, el ataque, conquista y consolidación de objetivos.

Locales04/10/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
eje I
Los límites internacionales son siempre un problema para todos los países, pero se incrementan cuando entre los mismos existe una disputa, declarada o no, por la administración de recursos naturales.

En medio de una relación tensa entre Argentina y Paraguay, el Ejército Argentino realiza ejercicios militares en Formosa y Corrientes, provincias fronterizas con la república paraguaya. Los conflictos, actualmente, se centran en el uso de la energía proveniente de Yacyretá, la administración de la Hidrovía y la navegabilidad de los ríos fronterizos.

Los límites internacionales son siempre un problema para todos los países, pero se incrementan cuando entre los mismos existe una disputa, declarada o no, por la administración de recursos naturales. Ya sea por Yacyretá, por la administración de la Hidrovía, por la pesca en los ríos que delimitan la frontera, las relaciones bilaterales entre Argentina y Paraguay no pasan por un momento de bonanza.

 Semanas atrás el diputado Rubén Rubín del partido paraguayo Encuentro Nacional, alineado en la socialdemocracia, declaró que "iría a la guerra" con Argentina. Aunque luego aclaró el motivo de sus palabras, que iban en línea con una crítica a una diputada rival, también vale decir que remarcó que es necesario que su país tenga “misiles que alcance a zonas claves de la región”.Lógicamente sus declaraciones levantaron tensión en las relaciones diplomáticas entre ambos países, que solo se enfrentaron militarmente en el siglo XIX. Por dicha guerra, comandada por Bartolomé Mitre en el bando nacional, Argentina tomó las actuales provincias de Chaco y Formosa. Paraguay, además de la pérdida de territorios, fue gravemente dañada a nivel demográfico, quedando sin varones mayores de 12 años para el fin del conflicto.

eje II

 En el marco de una tensión nunca antes vivida, aunque con algunos roces periódicos, en Palo Santo, Formosa, unidades del Regimiento de Infantería de Monte 29 llevaron a cabo prácticas de tiro diurno y nocturno. Para la actividad de instrucción, se usaron morteros de 81 milímetros, lanzacohetes AT-4 y ametralladoras MAG 7,62 milímetros.

Al mismo tiempo, en Corrientes, otra provincia con conflictos por la navegabilidad de los ríos, soldados del Regimiento de Infantería de Monte 4, ubicado en Monte Caseros, realizó ejercicios en el Campo de Instrucción General Ávalos. Las tareas fueron enfocadas en la marcha táctica, la infiltración, el ataque, conquista y consolidación de objetivos.

eje III

Este tipo de ejercicios no significan que exista una hipótesis de conflicto o un casus belli, sino que son una costumbre de los distintos regimientos del Ejército Argentino. Los mismos se realizan para que los efectivos se mantengan entrenados en lo que son las tareas de campo si existiera un conflicto declarado, aspecto lejos de ser enfrentado por la Argentina en la actualidad (mdz)

Te puede interesar
499500555_1279273350231629_3425252404273659587_n

Pedalear hacia la equidad: Insfrán sigue midiendo la educación por m2 y les habla a niños de seis años sobre narcotráfico

leonardo fernández acosta
Locales22/05/2025

Niños de primaria como decorado, militantes como público real y el recreo escolar como tribuna partidaria. Habló de paranoia política, denuncias delirantes sobre narcotráfico y una meritocracia distorsionada donde la pobreza es glorificada y la épica del “champion roto” ahora disfraza el cinismo de un hipermillonario que aún se presenta como vocero de los pobres.

Lo más visto
loto

Escándalo en LLA Formosa: la renuncia vía "wassap" de López Tozzi en plena campaña habla de la crisis en una bolsa de gatos

leonardo fernández acosta
Locales17/05/2025

Argumentó “diferencias éticas, morales y orgánicas” con Pablo Miguez y Leonardo González, y lanzó un golpe por elevación al diputado nacional Gerardo González, a quien acusa de favorecer a su entorno con cargos públicos y actuar al margen de toda transparencia partidaria. El martes o miércoles vienen autoridades nacionales a arreglar el kilombo.

499500555_1279273350231629_3425252404273659587_n

Pedalear hacia la equidad: Insfrán sigue midiendo la educación por m2 y les habla a niños de seis años sobre narcotráfico

leonardo fernández acosta
Locales22/05/2025

Niños de primaria como decorado, militantes como público real y el recreo escolar como tribuna partidaria. Habló de paranoia política, denuncias delirantes sobre narcotráfico y una meritocracia distorsionada donde la pobreza es glorificada y la épica del “champion roto” ahora disfraza el cinismo de un hipermillonario que aún se presenta como vocero de los pobres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email