h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

Locales14/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
brizue okj
Héctor Brizuela, al frente del PAMI Formosa, podría estar avalando con su inacción un entramado de desvíos millonarios, favoritismos y negocios privados con fondos públicos.

El pedido, amparado en la Ley 27.275, busca esclarecer el vínculo económico y contractual entre la Unidad de Gestión Local del PAMI y la Clínica Sarmiento, ubicada en el barrio Independencia de la ciudad capital. El documento formal, al que este medio tuvo acceso, solicita datos precisos sobre prestaciones realizadas, facturaciones, pagos, auditorías y vínculos personales o contractuales con figuras sospechadas de manejar los negocios detrás del meteórico crecimiento de la clínica.

La Clínica Sarmiento es una de las más nuevas de la ciudad, pero también una de las más cuestionadas: múltiples denuncias por mala praxis, obras edilicias sin habilitación y una escalada inmobiliaria difícil de justificar con recursos genuinos. En apenas unos años, pasó de una planta baja a un edificio de ocho pisos, sin que hasta ahora ninguna autoridad haya explicado el origen de semejante financiamiento.

Según fuentes cercanas a la investigación, detrás de estas maniobras habría un entramado que incluiría al contador Diego Paz, sindicado como “gestor maestro” de los movimientos financieros, y a Eduardo Peña, hijo de un comisario retirado, actual referente de la clínica. Ambos estarían involucrados en la operatoria que mueve cientos de millones de pesos del PAMI, a través de mecanismos poco claros.

El pedido de información también apunta a establecer si existe protección política que favorece la impunidad del negocio. “Estamos ante un posible nuevo desfalco al PAMI. La obra social de nuestros abuelos no puede seguir siendo saqueada sin consecuencias”, declaró Fernández Acosta, quien destacó que Formosa Investiga es el único medio en la provincia que utiliza esta herramienta constitucional para exigir transparencia.

En tiempos donde los discursos institucionales promueven la lucha contra la corrupción, este tipo de acciones periodísticas marca la diferencia. Investigar, documentar y exigir respuestas no es solo un derecho: es una obligación ética con la ciudadanía.

La pelota ahora está en el campo del señor Héctor Brizuela. ¿Responderá el titular del PAMI Formosa con la verdad que la sociedad merece o seguirá sosteniendo el blindaje del silencio? o seguirá como si nada sin dar explaciones, salvo a auditorías que nadie conoce dentro del oficialismo nacional.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email