h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

Locales14/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
brizue okj
Héctor Brizuela, al frente del PAMI Formosa, podría estar avalando con su inacción un entramado de desvíos millonarios, favoritismos y negocios privados con fondos públicos.

El pedido, amparado en la Ley 27.275, busca esclarecer el vínculo económico y contractual entre la Unidad de Gestión Local del PAMI y la Clínica Sarmiento, ubicada en el barrio Independencia de la ciudad capital. El documento formal, al que este medio tuvo acceso, solicita datos precisos sobre prestaciones realizadas, facturaciones, pagos, auditorías y vínculos personales o contractuales con figuras sospechadas de manejar los negocios detrás del meteórico crecimiento de la clínica.

La Clínica Sarmiento es una de las más nuevas de la ciudad, pero también una de las más cuestionadas: múltiples denuncias por mala praxis, obras edilicias sin habilitación y una escalada inmobiliaria difícil de justificar con recursos genuinos. En apenas unos años, pasó de una planta baja a un edificio de ocho pisos, sin que hasta ahora ninguna autoridad haya explicado el origen de semejante financiamiento.

Según fuentes cercanas a la investigación, detrás de estas maniobras habría un entramado que incluiría al contador Diego Paz, sindicado como “gestor maestro” de los movimientos financieros, y a Eduardo Peña, hijo de un comisario retirado, actual referente de la clínica. Ambos estarían involucrados en la operatoria que mueve cientos de millones de pesos del PAMI, a través de mecanismos poco claros.

El pedido de información también apunta a establecer si existe protección política que favorece la impunidad del negocio. “Estamos ante un posible nuevo desfalco al PAMI. La obra social de nuestros abuelos no puede seguir siendo saqueada sin consecuencias”, declaró Fernández Acosta, quien destacó que Formosa Investiga es el único medio en la provincia que utiliza esta herramienta constitucional para exigir transparencia.

En tiempos donde los discursos institucionales promueven la lucha contra la corrupción, este tipo de acciones periodísticas marca la diferencia. Investigar, documentar y exigir respuestas no es solo un derecho: es una obligación ética con la ciudadanía.

La pelota ahora está en el campo del señor Héctor Brizuela. ¿Responderá el titular del PAMI Formosa con la verdad que la sociedad merece o seguirá sosteniendo el blindaje del silencio? o seguirá como si nada sin dar explaciones, salvo a auditorías que nadie conoce dentro del oficialismo nacional.

Te puede interesar
GOBER

“¡Afuera!”: la señal de Milei que deja a Insfrán fuera del reparto y pone a Formosa en la lista negra

leonardo fernández acosta
Locales28/11/2025

El Gobierno nacional dejó afuera a Formosa de la mesa de negociaciones y lanzó un mensaje directo: solo recibirán fondos y avales los gobernadores que ajustaron sus cuentas. “No es lo mismo lo que hizo Frigerio que lo que pudo haber hecho Gildo”, admiten en la Casa Rosada. La comparación exhibe el lugar que el mileísmo le asigna a la provincia: lejos del reparto y aún más lejos de la consideración política.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

GOBER

“¡Afuera!”: la señal de Milei que deja a Insfrán fuera del reparto y pone a Formosa en la lista negra

leonardo fernández acosta
Locales28/11/2025

El Gobierno nacional dejó afuera a Formosa de la mesa de negociaciones y lanzó un mensaje directo: solo recibirán fondos y avales los gobernadores que ajustaron sus cuentas. “No es lo mismo lo que hizo Frigerio que lo que pudo haber hecho Gildo”, admiten en la Casa Rosada. La comparación exhibe el lugar que el mileísmo le asigna a la provincia: lejos del reparto y aún más lejos de la consideración política.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email