h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

"No había denuncias previas por violencia" manifestaron en el femicidio de Gisela Mendoza

Aunque no existían denuncias previas por violencia de género, la investigación reveló que la ex pareja de Gisela Mendoza fue la última persona en verla con vida. Ahora está detenido y acusado de privación ilegítima de la libertad y presunto femicidio.

Locales16/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
TRISTE FINAL Hallaron sin vida a Gisela Agustina Mendoza,en un descampado en el barrio San Antonio.  (1)
La autopsia terminará de confirmar el femicidio de Gisela Mendoza, cuyo principal sospechoso es su ex pareja, hoy detenido.

El jefe de la División de Delitos Complejos de la Policía de Formosa, Comisario Inspector Héctor Candia, confirmó este lunes el hallazgo del cuerpo sin vida de Gisela Agustina Mendoza, de 37 años, en un terreno baldío del barrio San Antonio, a unos 50 metros de la cinta asfáltica. El principal sospechoso es su ex pareja, quien fue detenido el domingo por la tarde tras haber realizado él mismo la denuncia por desaparición.

“La búsqueda tiene su génesis en la denuncia de su propia ex pareja, pero tras el análisis de cámaras, testimonios y los celulares, se estableció que fue la última persona que la vio con vida”, explicó Candia.

Según el seguimiento de las cámaras de seguridad, Gisela fue vista por última vez el domingo por la mañana, saliendo en motocicleta junto al detenido. En las imágenes posteriores, se lo observa a él regresando solo. “Ese fue uno de los principales indicios que se pusieron a disposición del juez”, indicó el jefe policial.

El caso fue caratulado inicialmente como “privación ilegítima de la libertad y presunto femicidio” por el juez de feria, Enrique Javier Guillén. Con el hallazgo del cuerpo, se esperan nuevas medidas judiciales.

La moto en la que se trasladaban está secuestrada y siendo sometida a pericias. El cuerpo de Gisela, que no fue enterrado pero presentaba indicios visibles de agresiones, fue encontrado en una zona con viviendas abandonadas. La causa de muerte se conocerá tras la autopsia en la morgue judicial.

El operativo de rastrillaje fue realizado por distintas secciones de la policía, con un rol destacado de la Sección Canes, cuyos perros especializados detectaron la presencia del cuerpo en las primeras horas del lunes.

“No había denuncias previas por violencia. La familia participó activamente del operativo y fue acompañada y contenida por personal especializado de la policía”, aseguró Candia.

Mientras se aguardan los resultados de la autopsia, el detenido continúa a disposición del juez Guillén. “Todo indica que se trató de un femicidio. La causa se encamina a un cambio de calificación penal”, confirmaron fuentes judiciales.

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email