Suscribirme

Mara Amarilla: "La neutralidad implica lavarse las manos, y yo quiero un cambio de verdad, hay que jugarse"

La diputada provincial Mara Amarilla se expresó en sus redes sobre la situación del país y la coyuntura política que pone ahora en una encrucijada a la coalición política Juntos por el Cambio donde convergen o convergían hasta hace algunos días atrás, varios partidos políticos; y pidió "jugarse" por la Patria y para "erradicar de una vez por todas la corrupción", criticó a los que se manifiestan como neutrales y sostuvo que "aunque el candidato que está no me representa ciento por ciento, las reglas de la democracia lo pusieron a él como el representante del cambio".

Locales27 de octubre de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mara
Para la diputada Amarilla "es importante jugársela, porque la neutralidad en este tiempo es lavarse las manos, es no hacerse responsable

Mara Amarilla, diputada provincial electa de Nuevo País, habló con Canal 7 Formosa y opinó sobre el acercamiento de Patricia Bullrich y Javier Milei de cara al balotaje del 19 de noviembre. "Creo que hay un acuerdo con la patria, Patricia no renunció a ninguno de los principios de Juntos por el Cambio, y no habló en representación del espacio, lo hizo desde su lugar de candidata, y me parece bien porque lo que está en juego es elegir entre dos modelos de país: o elegimos seguir con lo que estamos, que estamos padeciendo, con inflación, corrupción, con políticos cara de piedra que se muestran como los que van a solucionar las cosas que ellos mismos generaron; o vamos hacia el verdadero cambio, yo quiero el cambio; y me parece que dos tercios de la sociedad, el 65% de la sociedad le ha dicho que no a Sergio Massa", señaló.

 Para la diputada Amarilla "es importante jugársela, porque la neutralidad en este tiempo es lavarse las manos, es no hacerse responsable, y la gente nos está demandando un cambio, sí, a mí el candidato que está no me representa ciento por ciento, pero las reglas de la democracia lo pusieron ahí como el que encarna el cambio, entonces tenemos que acompañar. Me hubiera gustado que sea Patricia la que encaminara el proyecto, pero no se pudo, entonces toca acompañar, porque es la única manera de erradicar para siempre este modelo que ladrones, corruptos, sin escrúpulos que con cara de piedra se plantan a decir que van a ser algo diferente, cuando son los que nos están llevando a la decadencia total", manifestó.

Y añadió que "apoyar a Milei no significa que le vamos a dejar hacer lo que quiera, para eso vamos a ser oposición, nos votaron para eso, pero esa gente que dijo que fue en las PASO y votó con enojo por él, y fue el voto enojo el que permitió que sea el más votado, ahora fue y votó con miedo, ¿miedo a qué? ¿miedo a que pueda gobernar? ¿y el miedo a Massa que está encarnando este modelo que nos está destruyendo y que padecemos todos los días? El 65% que optó por un cambio, yo le pido que lo sostenga, es hora de jugarse, no podemos ser neutrales ahora, no podemos porque no ir a votar, votar en blanco le favorece a Massa, le favorece este escenario donde la neutralidad es el planteo", cerró. (El Comercial)

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email