Suscribirme

La pesada herencia en APS causa un conflicto con médicos asociados ¿Dónde están los honorarios?

Esta vez, aunque nuevamente hay una cercanía entre quienes pretenden desligarse de la culpa y los actuales residentes del Ministerio de Desarrollo Humano, ya habrían anticipado desde el quinto piso que no habrá rescate alguno de la mutual y sus "agujeros negros" por lo que la estrategia es cargar a la actual gestión de lo que habría desaparecido en la "anterior gestión".

Locales15 de diciembre de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
medicos
Si la investigación sobre el destino de los fondos fuera seria, la evolución patrimonial de los involucrados hablaría a las claras de quien es el beneficiado en una situación donde los verdaderos afectados son los médicos asociados

La Asociación de Prestadores de la Salud tiene un pasivo que se calcula en alrededor de 400 millones de pesos, además de cinco meses de atraso respecto al pago de los honorarios médicos de sus asociados.

Desde mayo del 2023 los profesionales no perciben lo que ya fue efectivizado en gran parte y han apelado a asesorarse con un abogado para iniciar por las vías que corresponda el pago de lo adeudado.

Sin embargo, más allá del legítimo reclamo de la deuda, hay una "pesada herencia" que viene de la administración anterior, cuando el presidente era el médico, JC Martínez, que el año 2021 cerró un balance supuestamente "dibujado" que no  se corresponde con el estado contable de catástrofe que hoy presenta la mutual.

En ese momento, la deuda  estimada ascendía a 200 millones, según manifiestan algunos asociados, algo que motorizó en su momento otro pedido de informes que acabaría en la justicia si no hubiera sido por la presión del gobierno para que la sangre no llegara al río.

Esta vez, aunque nuevamente hay una cercanía entre quienes pretenden desligarse de la culpa y los actuales residentes del Ministerio de Desarrollo Humano. Ya habrían anticipado desde el quinto piso que no habrá rescate alguno de la mutual y sus "agujeros negros" por lo que la estrategia es cargar a la actual gestión de lo que habría desaparecido en la "anterior gestión".

En el medio, hay cruces que amenazan con exponer la relación de los médicos funcionarios del poder  y quien hoy es presidente de la mutual, el sostenerlo inentendiblemente a pesar de las irregularidades y volverlo a encaramar frente a APS, cuando sería el responsable de su desfinanciamiento.

Hoy Martínez tiene cargos en el Hospital de la Madre y El Niño como en el interdistrital Evita del Ministerio de Desarrollo Humano y tendría estrecha relación con el hermano del Ministro del área, quienes no solo quieren tomar el poder en APS sino también invertir la carga de la culpa por el desfinanciamiento de la mutual.

La imagen para el gobernador Insfrán lo es todo, aunque solo se trate de una escenografía. Por eso también frenó el "regreso" de José Luís Décima, un amigo personal  que cayó en desgracia por los hospitales vacíos, antes de la pandemia y que es vuelto a nombrar en los pasillos del Ministerio.

Martínez quien también pertenece a la Federación Económica y forma parte de la Comisión, no ha aparecido en los últimos actos con Enrique Zanín, reforzando el hecho de que aquellos que no proyecten una buena imagen deben mantenerse ocultos, por lo menos hasta que el panorama aclare a nivel nacional.

Por último y una de las señales de un supuesto complot,  es que en el pedido de informes por la falta del pago honorarios, una de las firmantes sea esposa del cardiólogo en conflicto de intereses. Si la investigación sobre el destino de los fondos fuera seria, la evolución patrimonial de los involucrados hablaría a las claras de quien es el beneficiado en una situación donde los verdaderos afectados son los médicos asociados.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email