h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

"Le van a joder la vida a todos los argentinos", sostuvo Mayans quien jamás se quejó en el gobierno anterior

"Estamos ante un gran fraude electoral, ante una tomada de pelo gigantesca. Están queriendo hacer pagar el desastre de endeudamiento que dejaron (Mauricio) Macri, (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger. Le van a joder la vida a todos los argentinos", enfatizó.

Locales21/12/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Jose-Mayans-sesion-13-diciembre-2023
El formoseño reveló que conversó con la exvicepresidenta Cristina Kirchner sobre el tema y “ella está muy preocupada, sobre todo por la soberanía del país”, ya que las medidas tomadas son “a la inversa de todo lo que nosotros hicimos”.

El jefe del interbloque Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, aseguró que ante la publicación del mega decreto de necesidad y urgencia que desregula la economía y avanza con la derogación de numerosas de leyes, "hay una emergencia legislativa" porque "con la aplicación de esto, el daño que van a hacer es terrible".

El formoseño reveló que conversó con la exvicepresidenta Cristina Kirchner sobre el tema y "ella está muy preocupada, sobre todo por la soberanía del país", ya que las medidas tomadas son "a la inversa de todo lo que nosotros hicimos".

El senador reclamó al oficialismo constituir la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo: "Nosotros lo estamos solicitando de urgencia" para que se "emita un despacho por sí o por no" a la validez del decreto.

"En forma urgente tiene que reunirse (la comisión) y emitir un despacho para que el Parlamento lo pueda tratar", dijo y explicó que ahora el jefe de Gabinete tiene un plazo de diez días para remitir el decreto al Congreso, pero además deberá llamarse a sesiones extraordinarias.

Consultado en radio Futurock sobre si cree que algún legislador de UP podría levantar la mano para avalar el DNU, contestó: "Me imagino que no, a menos que tengan arreglos particulares".

"Estamos ante un gran fraude electoral, ante una tomada de pelo gigantesca. Están queriendo hacer pagar el desastre de endeudamiento que dejaron (Mauricio) Macri, (Luis) Caputo y (Federico) Sturzenegger. Le van a joder la vida a todos los argentinos", enfatizó.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email