h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Mayans que avala la suma del poder para Insfrán se acuerda de la división de poderes en el senado

"Es un tipo que no entiende absolutamente nada y se la da del gran iluminado. Le estamos viendo los hilos atrás a Macri", agregó el senador. "Pide todos los poderes el señor este hasta 2025, autoprorrogable. Es un golpe de Estado lo que está haciendo Milei.

Locales30/12/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
7660076204187133760
Mayans se acordó de la división de poderes en el Congreso pero hace la vista gorda en Formosa

El senador formoseño del PJ, José Mayans, cargó duro contra el presidente, comparó al presidente Javier Milei de Napoléon y lanzó: "Es un golpe de Estado lo que quiere hacer Milei, están todos locos estos tipos".

"Nunca vi una cosa así. A los parlamentarios, les dicen siéntense en sus bancas para escuchar discurso del Presidente que lo va a ir a dar afuera, los va a insultar un poco a ustedes y no la va a considerar ni siquiera a la vicepresidenta que está ahí adentro. No sé quién se cree que es, Napoleón, que se sacó la corona y se la puso a sí mismo", afirmó Mayans este sábado.

"El DNU que envía está viciado de nulidad porque es para usar en casos excepcionales. Prácticamente toma la suma del poder público", afirmó el presidente de la bancada peronista en el Senado.

Así Mayans se refirió al Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el presidente Milei con 366 artículos que deroga normativas como la Ley de Alquileres y la Ley de Abastecimiento, libera el precio de las prepagas y habilita la privatización de empresas estatales, entre otros puntos que ya empezaron a regir.

Por otro lado, Mayans apuntó contra el proyecto de Ley Ómnibus, en especial contra la delegación de facultades legislativas -en materia económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria y social- al Ejecutivo por dos años, pero con posibilidad de prorrogarla hasta 2027, es decir, durante todo el gobierno de Milei.

"Aparte del atropello, que es tan grande, empeora con un proyecto ómnibus pensado por Sturzenegger, el equipo de Macri y Caputo, dicen que no hay plata ¿para quién no hay plata? La recaudación se sigue teniendo", destacó Mayans.

"Es un tipo que no entiende absolutamente nada y se la da del gran iluminado. Le estamos viendo los hilos atrás a Macri", agregó el senador. "Pide todos los poderes el señor este hasta 2025, autoprorrogable. Es un golpe de Estado lo que está haciendo Milei.

Están todos locos estos tipos, está a cargo de un avión, atrás está Macri, Sturzenegger y Caputo y le dicen: /'Tocá ese botón, probá con aquel botón'/, imaginen cómo estamos los argentinos".

"Lo quiero escuchar a Pichetto, a toda esta gente de Cambiemos que hablaban de la institucionalidad, de la democracia, del respeto por la independencia de los poderes", lanzó Mayans.

Por otro lado, criticó muy duro a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y dejó una afirmación temeraria: "Estamos funcionando con un Consejo de la Magistratura que está funcionando con una ley que está derogada, una ley muerta. Una Corte que interpreta que también tiene funciones legislativas, deroga una ley que no le gusta y pone en vigencia otra ley. Es un gobierno de facto, realmente".

"Todo lo que nace mal, termina mal. Están haciendo un desastre jurídico. Esto va a terminar con un problema social desastroso", advirtió Mayans.

Por otro lado, Mayans aseguró que rechazarán el DNU y afirmó: "Quiero ver cómo funcionan las comisiones en Diputados, quiero ver cómo actúan con respecto a la venta de las empresas del Estado, la entrega de Aerolíneas, la entrega de YPF. No sé, después les toca entregar las Malvinas, el Mar argentino. Hay un grupo de 20 empresarios del club 'Nunca pierden', que quieren acumular tanta plata que no van a gastar en su perra vida".

"Es un desastre esto, no puede terminar bien". repitió Mayans.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email