h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Todo queda en familia: La doctora que negó los despidos es contratada y su marido es juez del Tribunal laboral

Laura Filippini, médica contratada, igual que los despedidos, debería conocer cuales son los "derechos" adquiridos de los empleados porque sencillamente tiene una esposo que se desempeña en el fuero laboral.

Locales06/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
la-doctora-Laura-Filippini-directora-de-Coordinacion-de-Establecimientos-de-Atencion-de-1°-y-2°-Nivel-1024x682
La médica que defendió los despidos es contratada y tiene un esposo en el Tribunal laboral de Formosa

Desde el ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa desmintieron enfáticamente que haya despidos ni cesantías en el organismo sanitario y mucho menos “persecución y hostigamiento a empleados” tal como lo expresó públicamente una diputada provincial que, una vez más, busca generar confusión entre la ciudadanía con denuncias que no se ajustan a la realidad.

Fue la doctora Laura Filippini, directora de Coordinación de Establecimientos del MDH, quien salió a “poner la cara” por el Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez y el gobernador de la provincia quien dio la orden, específicamente por una persecución ideológica a personas que apoyaron la candidatura del presidente, Javier Milei.

Lo curioso es que la doctora Filippini, también está contratada desde hace años y no es planta permanente por lo cual también podría correr la suerte de aquellos a los que hoy despiden y desvaloriza, como si fuera una situación de rutina, “En el caso de los agentes que salieron a expresar su malestar, podemos decir que se trata de personal  con  contratos o jornalizaciones por tiempo determinado que fenecieron el 31 de diciembre del año 2023 por lo que no se despidió a nadie ni se  cesanteó a personal alguno”. Ella está exactamente en la misma situación.

Pero claro, hay una situación que hace que esta profesional médica tenga cierta confianza en la continuidad de su cargo, aún si es desplazado el Ministro Gómez. El esposo es el Juez Presidente de la Sala I del Tribunal del Trabajo ya que se trata del abogado, Víctor Ramón Portales. Como suele ocurrir cuando los cargos son puestos la dedos, todo queda en familia.

portales

Juez polémico

El juez laboral Víctor Ramón Portales , fue suspendido por diez días sin goce de haberes por haber presentado un escrito otorgándose la representación de los otros dos jueces cuando el hecho era mentira en él año 2018. Pudo saberse que quiso “arreglar” la situación al ser descubierto y los jueces del Superior Tribunal de Justicia -en sus considerandos de la resolución 199/18 del 8 de noviembre- utilizaron duros términos contra el proceder del magistrado.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email