Suscribirme

Todo queda en familia: La doctora que negó los despidos es contratada y su marido es juez del Tribunal laboral

Laura Filippini, médica contratada, igual que los despedidos, debería conocer cuales son los "derechos" adquiridos de los empleados porque sencillamente tiene una esposo que se desempeña en el fuero laboral.

Locales06 de enero de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
la-doctora-Laura-Filippini-directora-de-Coordinacion-de-Establecimientos-de-Atencion-de-1°-y-2°-Nivel-1024x682
La médica que defendió los despidos es contratada y tiene un esposo en el Tribunal laboral de Formosa

Desde el ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa desmintieron enfáticamente que haya despidos ni cesantías en el organismo sanitario y mucho menos “persecución y hostigamiento a empleados” tal como lo expresó públicamente una diputada provincial que, una vez más, busca generar confusión entre la ciudadanía con denuncias que no se ajustan a la realidad.

Fue la doctora Laura Filippini, directora de Coordinación de Establecimientos del MDH, quien salió a “poner la cara” por el Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez y el gobernador de la provincia quien dio la orden, específicamente por una persecución ideológica a personas que apoyaron la candidatura del presidente, Javier Milei.

Lo curioso es que la doctora Filippini, también está contratada desde hace años y no es planta permanente por lo cual también podría correr la suerte de aquellos a los que hoy despiden y desvaloriza, como si fuera una situación de rutina, “En el caso de los agentes que salieron a expresar su malestar, podemos decir que se trata de personal  con  contratos o jornalizaciones por tiempo determinado que fenecieron el 31 de diciembre del año 2023 por lo que no se despidió a nadie ni se  cesanteó a personal alguno”. Ella está exactamente en la misma situación.

Pero claro, hay una situación que hace que esta profesional médica tenga cierta confianza en la continuidad de su cargo, aún si es desplazado el Ministro Gómez. El esposo es el Juez Presidente de la Sala I del Tribunal del Trabajo ya que se trata del abogado, Víctor Ramón Portales. Como suele ocurrir cuando los cargos son puestos la dedos, todo queda en familia.

portales

Juez polémico

El juez laboral Víctor Ramón Portales , fue suspendido por diez días sin goce de haberes por haber presentado un escrito otorgándose la representación de los otros dos jueces cuando el hecho era mentira en él año 2018. Pudo saberse que quiso “arreglar” la situación al ser descubierto y los jueces del Superior Tribunal de Justicia -en sus considerandos de la resolución 199/18 del 8 de noviembre- utilizaron duros términos contra el proceder del magistrado.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email