h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Venganza de Insfrán: echa a infieles en salud, premia a sumisos y contrata médicos bolivianos

En una acto que raya el ridículo, el MInistro de Desarrollo Humano, "reconoció" la labor de militantes del modelo, después de más de 150 despidos en el área, en un acto por mejorar su pésima imágen y la del gobierno. Ante la falta de oferta contratan médicos bolivianos.

Locales11/01/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Recategorizacion a personal de Desarrollo Humano
El Ministro Gómez organiza su propio Operativo Por Nuestra Gente todo y premia a militantes para balancear los más de 150 despidos

Este miércoles se llevó a cabo una puesta en escena, muy similiar a los actos "Por Nuestra Gente Todo", donde se realizó un reconocimiento a trabajadores de la salud, que a ciencia cierta no se sabe en que consiste, si en una recategorización, en el pase a planta permanente o sencillamente la renovación del contrato que no tuvieron otros.

Rayando el ridículo, el Ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, dejó en claro que “aquellos que no cumplen con su tarea, con la carga horaria  y que no están comprometidos, no tienen lugar en el sistema de salud formoseño”, caso contrario “de los que sí se brindan por entero y están comprometidos con la salud y la población, a los cuales el Gobierno provincial le brinda su merecido reconocimiento” justificando más de 150 despidos realizados por una clara persecución ideológica

Con el circo montado en el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada, el gobierno a través del ministro del área, premia o no se sabe que cosa a militantes, muchos de ellos sin título habilitante desempeñandose en hospitales y hasta "en negro" al día de hoy para balancear los despidos injustificados en todos los nosocomios de la provincia.

Gildo Insfrán no ha firmado, de acuerdo a lo contemplado en leyes provinciales, el pase a planta permanente de miles de empleados que tienen más de 20 años de servicio y que seguían contratados al momento de su despido, peor aún, desde el año 2009 el gobernador no ha vuelto a realizar el pase a planta permanente de empleados con los correspondientes meses para pasar a un trabajo estable.

Para frutilla del postre y habiendo anulado la posibilidad de un Colegio Médico en la provincia, el Ministerio de Desarrollo Humano, sigue contratando médicos bolivianos vaya a saber bajo que condiciones, para trabajar en la provincia por falta de interes de mano de obra nacional por los bajos sueldos.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email