Suscribirme

Dengue: Chaco es la provincia que registró más casos con 7.588, y le sigue Formosa con 6.312 positivos y en aumento

“El 57% de los casos desde la SE 31 a SE 1 pertenecen a las últimas 4 semanas. Durante este período, se registraron 10.056 casos, de los cuales el 95 % se notificaron en la región NEA”, detalló el Boletín.

Locales16 de enero de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mos
Chaco es la provincia que registró más casos con 7.588, y le sigue Formosa con 6.312 positivos y en aumento.

Si bien se conoció la información de que la invasión de mosquitos disminuyó, todavía sigue alarmando la circulación del dengue en la Argentina. Según el último Boletín Epidemiológico Nacional, desde la semana 31 hasta principios de 2024 se registraron 17.540 casos, de los cuales el 57% pertenecen a las últimas cuatro semanas.


16.912 son originarios, 429 importados y 199 en investigación “resultando en una incidencia acumulada a nivel país es de 38 casos cada 100. 000 habitantes”.

Las provincias más afectadas

Chaco es la provincia que registró más casos con 7.588, y le sigue Formosa con 6.312 positivos y en aumento. Con respecto a Buenos Aires y Capital Federal, la cartera sanitaria explicó que en la primera hubo 207 casos y para el segundo 67.


“El 57% de los casos desde la SE 31 a SE 1 pertenecen a las últimas 4 semanas. Durante este período, se registraron 10.056 casos, de los cuales el 95 % se notificaron en la región NEA”, detalló el Boletín.


“En cuanto al comportamiento temporal, se observa una persistencia de casos de dengue durante todo el período analizado. Entre las semanas 31 y 42 se observó una estabilidad en el número de casos semanales, con un promedio de 195 casos semanales. A partir de la SE43 (anteúltima de octubre) se verifica un aumento paulatino hasta la SE46 y en la SE47 se produce un salto del 65%. En la SE50 se produce un nuevo escalón del 113% entre una semana y la siguiente, continuando con la tendencia ascendente”, indicó.

Los serotipos que circulan

Acerca de los serotipos que circulan por la Argentina, confirmaron que son tres: DEN-1, DEN-2 y DEN-3.
En la región NEA circulan DEN-1 y DEN-2 en diferentes proporciones según provincia, en el Centro se pudieron verificar DEN-1, DEN-2 y DEN-3, mientras que en el NOA hay DEN-1 y DEN-2.


“En cuanto a los casos fallecidos, se registraron desde la SE 31/2023 a la SE1/2024 12 casos, el 67% correspondientes a personas de sexo femenino y el 33% al masculino. Con relación a la distribución por edad, la mediana de edad es de 31 años, con un mínimo de menor de 1 año y un máximo 70”, informaron.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email