h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Milei confirmó algo que había anticipado PeriodismoProfesional: Gildo le pagó 90 mil dólares a María Becerra para la fiesta de la Corvina

En enero del 2023 PeriodismoProfesional había denunciado el pago de aproximadamente 50 mil dólares a la cantante pop por su presencia en la fiesta de Herradura. Ahora es el propio presidente Milei el que afrima lo publicado en este portal y no solo se confirma el caché monumental sino el despilfarro de recursos públcos por parte del gobierno de Formosa.

Locales17/02/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
becerra mil
PeriodismoProfesional adelantó el año paado que María Becerra habría cobrado más de 50 mil dólares del gobierno de Insfrán

El presidente Javier Milei continúa en su guerra contra los artistas de la cultura argentina y, tras el cruce con Lali Espósito, apuntó ahora contra María Becerra por un show en Formosa.

El mandatario libertario reposteó un comentario de un seguidor en la plataforma X (ex Twitter), quien criticó a Becerra por su participación en la primera noche de La Corvina del año pasado: "Mientras la gente se muere de hambre en Formosa,

becerra

Según el presidente, el Gobernador, Gildo Insfrán le pagó 90 mil Dólares a Maria Becerra para que cante en la Fiesta de la Corvina que se hizo la semana pasada".

PeriodismoProfesional denunció en enero del año pasado que María Becerra, habría cobrado un estimado de 50 mil dólares por su participación en la Fiesta de la Corvina, algo que nunca fue desementido ni se brindó información oficial al respecto. Hoy no solo se confirma el caché monumental sino el despilfarro de recursos públcos por parte del gobierno de Formosa.

 
La defensa de María Becerra a Lali Espósito

A través de Instagram y X, Becerra criticó a Milei por sus dichos contra Lali: “No puedo dejar pasar las agresiones públicas que está recibiendo una compañera por verbalizar su posición. El ensañamiento hacia ella es violencia y deja en evidencia que la quieren silenciar”, comenzó escribiendo la cantante. Luego, agregó de manera contundente: “Somos artistas, tenemos una voz propia cada una de nosotras y estos comportamientos solamente nos hacen acordar a un capítulo de la historia oscura de nuestro país... ¿se acuerdan?”.

Acto seguido, Becerra expresó su deseo de vivir en un país en paz. “Quiero seguir viviendo en democracia, quiero seguir escuchando voces diversas, quiero que mi compañera Lali Espósito siga cantando y trabajando tranquila como lo hace desde tan chica sin ser perseguida y que ojalá la vida nos cruce en un escenario algún día”, concluyó de manera afectuosa hacia su colega.

Javier Milei profundiza su guerra contra la cultura: "La raíz del problema argentino es moral"
El libertario, además, respondió al comunicado realizado por Lali Espósito en redes y reivindicó su postura contra "una arquitectura cultural diseñada para sostener el modelo que beneficia a los políticos": "La raíz del problema argentino no es político y/o económico, es moral".

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email