h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Otra vez la policía de Formosa: allanan y trasladan de manera abusiva a un paciente con COVID 19

Este martes por la tarde en el Barrio Itatí de la ciudad de Formosa y con la orden de un juez provincial, realizaron un operativo como para capturar a un narcotraficante pero se trataba de una persona con COVID 19.

Locales11/05/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
rotura
Un oficial del Grupo de Intervenciones Especiales de la policía de Formosa rompió la puerta de una persona con COVID 19

Este martes cerca de las 17 horas, el juez subrogante de instrucción del juzgado Nº 3 de la justicia provincial, Marcelo Picabea, libró una orden irregular de allanamiento para el domicilio de una persona con la participación de el grupo antimotines, el grupo de intervenciones especiales (GIE), vehículos de transporte de tropa y varios patrulleros de la policía de Formosa.

En principio quien había intervenido con anterioridad, fue el juez Enrique Guillen pero a medida que los allanamientos en casa de familia donde las personas llevaban aislamiento domiciliario fueron considerados como una violación al Articulo 205 del CP al poner en riesgo la salud pública, el funcionario decidió pedir licencia para no intervenir en una imposición del gobierno de Insfrán.

Picabea, funcionario conocido por ser funcional al gobierno, ordenó el allanamiento con intervención de un grupo de elite de la fuerza, como si se tratara de un operativo contra una banda narco. Estos cuerpos especiales del GIE tienen el triste récord de haberse hecho conocidos por la brutal represión del día 5 de marzo cuando dispararon salvajemente postas de gomas sobre los civiles en una marcha en contra de la Fase 1.

Ahora, un oficial principal de este cuerpo, utilizó un ariete para romper la puerta de la vivienda y los vecinos se manifestaron frente a la casa, mientras otro grupo de policías hacia un cordón para evitar que los abogados que asistían a la familia pudieran interiorizarse de los pormenores del trámite judicial.

Otra de las circunstancias irregulares del procedimiento es que el Comisario, Hugo Norberto Jeréz, no estaba autorizado en la orden de allanamiento y también se encuentra denunciado por abuso de la autoridad por la brutal represión del 5 de marzo.

Una agente femenina grababa abiertamente con un celular a todos los que estaban presenciando los abusos en el procedimiento, tanto vecinos como los abogados que se acercaron ante la situación pero que como en otras oportunidades fueron impedidos de actuar, aún cuando los profesionales del derecho tienen la jerarquía de los magistrados de la justicia.

Picabea estuvo mirando a más de 60 metros y se fue antes de terminar el procedimiento, luego terminaron trasladando como si fuera un delincuente a la persona que se encontraba en el domicilio y lo llevaron a un Centro de Aislamiento de la provincia.

Las imágenes se replicaron en los medios nacionales y nuevamente la provincia de Formosa fue noticias por los abusos del gobierno con la excusa de la pandemia.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email