Suscribirme

Otra vez la policía de Formosa: allanan y trasladan de manera abusiva a un paciente con COVID 19

Este martes por la tarde en el Barrio Itatí de la ciudad de Formosa y con la orden de un juez provincial, realizaron un operativo como para capturar a un narcotraficante pero se trataba de una persona con COVID 19.

Locales11 de mayo de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
rotura
Un oficial del Grupo de Intervenciones Especiales de la policía de Formosa rompió la puerta de una persona con COVID 19

Este martes cerca de las 17 horas, el juez subrogante de instrucción del juzgado Nº 3 de la justicia provincial, Marcelo Picabea, libró una orden irregular de allanamiento para el domicilio de una persona con la participación de el grupo antimotines, el grupo de intervenciones especiales (GIE), vehículos de transporte de tropa y varios patrulleros de la policía de Formosa.

En principio quien había intervenido con anterioridad, fue el juez Enrique Guillen pero a medida que los allanamientos en casa de familia donde las personas llevaban aislamiento domiciliario fueron considerados como una violación al Articulo 205 del CP al poner en riesgo la salud pública, el funcionario decidió pedir licencia para no intervenir en una imposición del gobierno de Insfrán.

Picabea, funcionario conocido por ser funcional al gobierno, ordenó el allanamiento con intervención de un grupo de elite de la fuerza, como si se tratara de un operativo contra una banda narco. Estos cuerpos especiales del GIE tienen el triste récord de haberse hecho conocidos por la brutal represión del día 5 de marzo cuando dispararon salvajemente postas de gomas sobre los civiles en una marcha en contra de la Fase 1.

Ahora, un oficial principal de este cuerpo, utilizó un ariete para romper la puerta de la vivienda y los vecinos se manifestaron frente a la casa, mientras otro grupo de policías hacia un cordón para evitar que los abogados que asistían a la familia pudieran interiorizarse de los pormenores del trámite judicial.

Otra de las circunstancias irregulares del procedimiento es que el Comisario, Hugo Norberto Jeréz, no estaba autorizado en la orden de allanamiento y también se encuentra denunciado por abuso de la autoridad por la brutal represión del 5 de marzo.

Una agente femenina grababa abiertamente con un celular a todos los que estaban presenciando los abusos en el procedimiento, tanto vecinos como los abogados que se acercaron ante la situación pero que como en otras oportunidades fueron impedidos de actuar, aún cuando los profesionales del derecho tienen la jerarquía de los magistrados de la justicia.

Picabea estuvo mirando a más de 60 metros y se fue antes de terminar el procedimiento, luego terminaron trasladando como si fuera un delincuente a la persona que se encontraba en el domicilio y lo llevaron a un Centro de Aislamiento de la provincia.

Las imágenes se replicaron en los medios nacionales y nuevamente la provincia de Formosa fue noticias por los abusos del gobierno con la excusa de la pandemia.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email