h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

En Febrero, Formosa tuvo una caída del 20,4% de fondos nacionales y un 17,1% en la Coparticipación

Esta situación ya se había presentado en las finanzas provinciales en el primer mes de mandato del libertario, la misma se habría agravado. En enero las variaciones en los ingresos, respecto al mismo mes de 2023, fueron del -11,5% y -8,4% respectivamente

Locales01/03/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
casa de gobierno
Disminuyen sensiblemente los ingresos a la provincia

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que en febrero los Recursos de Origen Nacional (RON) presentaron una baja del 20,2% en términos reales. Mientras que en los de la coparticipación la caída fue del 16,2% interanual.

Dado que si bien, y en medio de las alertas con la contracción de la actividad, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) evidenció una leve suba interanual en Ganancias no sucedió lo misma a causa de continuidad del régimen cedular que impulsó Sergio Massa.

Y si bien las intenciones del Gobierno era revertir esta situación a través del proyecto que creaba el Impuesto a los Ingresos Personales, el mismo junto con el capítulo fiscal fue retirado por el ministro de Economía Luis Caputo a los fines de acelerar el tratamiento de la ley ómnibus.

Esta situación ya se había presentado en las finanzas provinciales en el primer mes de mandato del libertario, la misma se habría agravado. En enero las variaciones en los ingresos, respecto al mismo mes de 2023, fueron del -11,5% y -8,4% respectivamente.

Pero los costos no se distribuyeron en parte iguales entre los 24 distritos. A nivel de los RON, en el Centro alertan que fue la provincia de Neuquén, a cargo del gobernador Rolando Figueroa, quien sufrió en mayor aparte los recortes con el -21,5%. Seguida por Buenos Aires (-21,4%); Río Negro (-21,3%); Chubut (-21,2%); Misiones (-21,1%); Tierra del Fuego (-21%); Corrientes (-21%) y Formosa un (-20,4%).

transferencias

Por debajo quedó Chacho (-20,7%); Córdoba (-20,6%); Salta (-20.6%); Santa Fe (-20,5%); Entre Ríos (-20,4%) Tucumán (-20,2%). Mientras que Corrientes, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero presentaron la misma variación negativa de -20,1%. Un nivel inferior quedo Jujuy (-19,9%); La Pampa (-19,8%); San Juan (-19,8%); y La Rioja (-19,3%).

El distrito que menos perjudicado fue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), a cargo de Jorge Macri. El mismo en febrero presentó la menor variación en términos de RON, con tan solo el -15,4%, lo que implica una diferencia de 6,1 puntos porcentuales respecto a Neuquén.

Para el caso de la coparticipación, los valores mostraron diferencies menores entre los distritos. En la punta, la mayor caída (-17,8%) la presentó -igual que antes- la provincia de Neuquén, pero junto con Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego.

coparci

Al nivel del -17,1% estuvieron Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones y San Luis. Mientras que Catamarca, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán tuvieron variaciones de -16,5%.

El peligro de la caja

Como ya adelantó El Cronista, el informe de recaudación de febrero de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que se conocerá, esta tarde, presentaría una caída real de 4% respecto a enero y un 10% sobre lo proyectado en el organismo.

Te puede interesar
Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email