h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

La hipocresía sin filtros de José Mayans: cuando el cinismo se convierte en doctrina política

En su último discurso en el Senado, el formoseño José Mayans volvió a defender el modelo feudal de Gildo Insfrán con una cadena de mentiras, omisiones y burlas a la inteligencia colectiva. Se rió de los fiscales, omitió los despidos masivos en Formosa, defendió un Estado clientelar y hasta presentó como “logros” edificios vacíos y obras fantasmas.

Locales14/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mayans
El senador Mayans, vocero de un modelo de impunidad: se burla de la justicia nacional mientras defiende un régimen que persigue periodistas y precariza empleados con cooperativas truchas.

José Mayans no defrauda: cada vez que abre la boca en el Senado, deja en evidencia el desparpajo con el que el oficialismo formoseño miente, manipula y desprecia al pueblo al que dice representar. Su intervención del 10 de julio no fue la excepción, sino más bien una síntesis brutal del cinismo político con el que opera el gildismo en la provincia.

"Quédense tranquilos, hay muchos fiscales de la Nación que están actuando de oficio", dijo burlándose de la falta de acción de la justicia, entre sonrisas, se sumó la senadora Mariana Di Tullio. Una ironía venenosa que contrasta con la realidad de su propia provincia, donde los fiscales jamás actúan de oficio cuando se trata de investigar corrupción oficial o violencia institucional, pero están siempre dispuestos a perseguir opositores, inventar causas judiciales y hostigar a periodistas críticos.

Mayans también tuvo tiempo para disparar contra Federico Sturzenegger, a quien calificó de "bárbaro" por hablar de pasar la motosierra a los gobernadores "gastadores compulsivos". Pero omitió que su jefe político, Gildo Insfrán, aplicó un brutal ajuste en Formosa el año pasado echando a miles de empleados públicos precarizados que sobrevivían con contratos basura. Claro la motosierra Insfrán jamás tendría la crítica del senador empleado del mes.

Luego vino su defensa del aparato estatal formoseño. “De 700 mil habitantes tenemos 50 mil empleados públicos. La mitad son docentes”, recitó como si estuviera describiendo un oasis de institucionalidad. Pero en su relato no hay lugar para la verdad incómoda: las más de 700 cooperativas creadas por el gobierno para encubrir empleo en negro, disfrazadas de inclusión laboral pero en realidad diseñadas para garantizar militancia obligada, control social y sometimiento. Una maquinaria clientelar que deja sin sustento a quien no se somete.

Y por supuesto, no podía faltar el autobombo. “En los últimos 30 días, mi gobernador inauguró más de 30 obras”, alardeó, comparando a Insfrán con un presidente que –según él– no hizo nada. Entre esas “obras”, mencionó con énfasis “El hospital de la madre y el niño más moderno del país”. Se refería al Hospital de la Madre y la Mujer, una mole de hormigón con más custodia policial que médicos, sin servicios de internación, sin guardias clínicas, sin pediatras, sin cirugías, sin anestesistas, sin sentido. Un edificio vacío, sin vida ni salud, que solo sirvió como millonaria escenografía de campaña. Nunca la acción de cortar cintas en una industria, una empresa, un emprendimiento privado, un pequeño kiosco, nada.

Pero el delirio no termina ahí. “El 70% de los formoseños apuestan a este esquema”, aseguró, ignorando que Formosa tiene más del 60% de pobres, que el 80% del presupuesto se financia con fondos nacionales, y que la única apuesta que se juega en la provincia es la del sometimiento, sin libertad ni alternancia democrática.

Más adelante, atacó al periodismo independiente, diferenciando entre quienes “trabajan de periodistas” y quienes “operan”. Eso sí, sin mencionar que el propio gobierno provincial sostiene una subsecretaría de comunicaciones que opera con dos canales estatales y más de 100 radios pautadas, cuya única misión es repetir el catecismo gildista y perseguir voces disidentes.

Finalmente, defendió los pedidos de los gobernadores por fondos como los ATN y el impuesto a los combustibles líquidos, advirtiendo que “después de octubre se viene lo que se viene”. Una forma elegante de decir que necesitan la plata ahora para sostener el aparato antes de una elección que temen perder. No por convicción democrática, sino porque saben que se les agota el negocio, sobre todo a Insfrán que vive de la plata de todos los argentinos con la principal industria cultural que es una provincia mendicante.

Te puede interesar
GOBER

“¡Afuera!”: la señal de Milei que deja a Insfrán fuera del reparto y pone a Formosa en la lista negra

leonardo fernández acosta
Locales28/11/2025

El Gobierno nacional dejó afuera a Formosa de la mesa de negociaciones y lanzó un mensaje directo: solo recibirán fondos y avales los gobernadores que ajustaron sus cuentas. “No es lo mismo lo que hizo Frigerio que lo que pudo haber hecho Gildo”, admiten en la Casa Rosada. La comparación exhibe el lugar que el mileísmo le asigna a la provincia: lejos del reparto y aún más lejos de la consideración política.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

GOBER

“¡Afuera!”: la señal de Milei que deja a Insfrán fuera del reparto y pone a Formosa en la lista negra

leonardo fernández acosta
Locales28/11/2025

El Gobierno nacional dejó afuera a Formosa de la mesa de negociaciones y lanzó un mensaje directo: solo recibirán fondos y avales los gobernadores que ajustaron sus cuentas. “No es lo mismo lo que hizo Frigerio que lo que pudo haber hecho Gildo”, admiten en la Casa Rosada. La comparación exhibe el lugar que el mileísmo le asigna a la provincia: lejos del reparto y aún más lejos de la consideración política.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email