h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Locales09/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
casad
Enzo Casadei, el concejal sin calle ni legado, que usó la lucha ajena para colarse en la política y ahora posa como referente tras una gestión tan inútil como su banca.

Enzo Casadei habla. Como si tuviera algo que decir. Como si tuviera autoridad, legitimidad, o siquiera una trayectoria mínima que lo avale. Como si no hubiera entrado al Concejo Deliberante de Formosa con el viento a favor que generó el esfuerzo y el sacrificio personal de otros. De otra, en particular: Julieta González.

La historia es sencilla. Mientras Julieta enfrentaba la pandemia en la calle, denunciando violaciones a los derechos humanos, bancando la represión, la cárcel y hasta causas judiciales por oponerse a un sistema autoritario, Casadei tomaba café en Puerto Madero. Literal. El joven concejal con apellido “de cuadro radical” jamás se ensució los zapatos ni en una marcha ni en un merendero. Pero cuando su tío, el eterno operador Luis Naidenoff, necesitó a alguien dócil para ocupar una banca “asegurada”, convencieron a Julieta de bajarse de la candidatura a cambio de un sueldo como empleada legislativa. Fue una mala decisión, y Casadei trepó.

Subió al Concejo, sí. Pero sin mérito. No por militancia, no por ideas, no por gestión. Subió como tantos otros: por acomodo. Por ser pariente. Por ser parte de la maquinaria oxidada del radicalismo formoseño, que hace rato ya es más una sociedad de empleos familiares que un partido político.

Casadei, además de advenedizo, fue un concejal decorativo. No hay un solo proyecto relevante que haya impulsado en cuatro años. Y ahora, con el aparato de Naidenoff y su primo chaqueño Zdero detrás, ni siquiera logró renovar su banca. Su carrera política, si alguna vez lo fue, se evaporó sin pena ni gloria. Pero no se preocupen: algún cargo en el Chaco con el gobernador pariente de su tío seguro lo espera. Porque el radicalismo de casta nunca deja a los suyos sin pan.

Lo tragicómico es que ahora se da el lujo de pontificar. Cruzó públicamente a Gabriela Neme por denunciar lo que todo Formosa sabe: que el radicalismo es funcional al gildismo. Que entrega bancas. Que acomoda cargos. Que premia obsecuencias. Y que se rasga las vestiduras por una democracia que traiciona en cada elección.

Casadei dice que acepta la derrota con “madurez y paz interior”. Claro, con un cargo esperándolo y sin haber puesto nunca el cuerpo por nadie, la “paz” es barata. También dijo que la Ley de Lemas fue injusta porque lo dejó afuera, misma ley metió a Ramiro Saavedra con menos votos. Pero qué se puede esperar de alguien que ni siquiera entiende las reglas electorales básicas del lugar donde legisla. Compara la situación con la de la diputada de Nuevo País y entre otras cosas de las tantas que desconoce, no sabe que el piso no se aplica en el Concejo Deliberante.

La frutilla del postre fue su ataque a Neme. La acusó de hacer “berrinches” porque no protagoniza, de “bochorno” por denunciar fraude y, como buen burócrata radical, cerró con moralina: “La UCR no está para cumplir caprichos”. No, claro. Está para colocar primos, reciclar mediocres y simular oposición mientras negocia con Insfrán.

Enzo Casadei es el perfecto ejemplo del radicalismo en ruinas: sin épica, sin territorio, sin ideas. Solo herencia, cargos, y la impunidad de los que creen que la política es un club de amigos.

Y a todo esto, Julieta González sigue pagando el precio de haberse bajado. La única que luchó. La única que enfrentó al poder real. La única que no fue premiada. Mientras tanto, Enzo ya debe estar revisando precios de departamentos en Resistencia.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email