h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Sexismo, impunidad y misoginia: Gónzalez acusado de acoso ahora ataca a una diputada con burlas machistas

A semanas de haber sido acusado públicamente por acoso sexual y laboral, el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge Abel González, volvió a mostrarse impune: usó un medio oficial para lanzar comentarios sexistas y denigrantes contra la diputada Gabriela Neme, reforzando estereotipos machistas y burlándose de su propia denuncia.

Locales11/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
22223
Con sonrisa cínica y poder blindado, el ministro Jorge González se burla de una diputada mientras pesa sobre él una denuncia por acoso sexual. Impunidad con micrófono oficial.

En una muestra brutal de impunidad y violencia política contra las mujeres, el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge Abel González, recientemente acusado de acoso sexual, abuso de poder y maltrato laboral por una exfuncionaria de su propio ministerio, eligió la peor de las respuestas: no aclarar, no defenderse, no ponerse a derecho, sino atacar.

En una reciente aparición pública, González se burló de la diputada Gabriela Neme con un repertorio de frases sexistas, misóginas y de un nivel de violencia simbólica alarmante, mientras la causa en su contra sigue en boca de medios nacionales y comienza a avanzar en los estrados judiciales.

En lugar de mostrar altura institucional o siquiera una mínima sensibilidad ante la denuncia que lo vincula directamente con conductas gravísimas, el ministro prefirió esconderse detrás de la risa socarrona y la misoginia explícita. Dijo, entre otras cosas:

“Tal vez en la oscuridad de la noche y en la intimidad de la casa te guste usar falda”
“Ahí habría que preguntarle a la diputada Neme hasta diciembre con quién se tuvo que ir para poder ser diputada”
“Supuestamente todas las mujeres tienen que someterse a alguien para poder llegar a algún cargo”


Estas afirmaciones no solo constituyen una ofensa directa a una legisladora elegida por el voto popular, sino que revelan el pensamiento estructural de una clase dirigente que sigue creyendo que el poder es un club de hombres, y que las mujeres que acceden a cargos lo hacen solo a través del sometimiento sexual.

La gravedad institucional del episodio es doble: por un lado, quien profiere estas expresiones es un ministro en funciones, uno de los hombres fuertes del gobierno de Gildo Insfrán. Por otro, lo hace cuando pende sobre él una denuncia judicial por acoso sexual y violencia de género en el ámbito laboral.

González deja claro que no le teme a la Justicia, que se burla de las víctimas, que desprecia a las mujeres en la función pública y que se siente protegido por un poder que lo ampara desde hace más de dos décadas.

La diputada Neme no solo fue el blanco de una agresión personal. Fue el símbolo de algo más profundo: el intento desesperado de un funcionario acusado de tapar su propia vergüenza recurriendo al viejo libreto del patriarcado ofensivo.

Lo dicho por Jorge González amerita no solo un repudio público, sino también una respuesta institucional clara. Mientras tanto el gobernador Insfrán, sigue blindando a este tipo de personajes, que en lugar de defenderse con hechos, se burla de una mujer en público con chistes de contenido sexual.

Cada minuto de silencio, cada sonrisa cómplice, cada micrófono que no repregunta, hace parte del mismo sistema de encubrimiento. Y cada mujer que ve esto, sabe que la violencia institucional también se ejerce cuando el poder calla.

No se trata de un exabrupto: se trata de un modelo. Y ese modelo hay que romperlo. Basta de misoginia en el poder. Basta de encubrimiento para funcionarios denunciados por acoso.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email