h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Impresionante: referente aborígen afirma que Insfrán no se olvidó de los aborígenes posando al lado de su camioneta de U$S24000

Probablemente Sosa, víctima de su propia torpeza, olvido alejarse de los lujos con los cuales el oficialismo lo mantiene defendiendo a un gobierno que mantiene en la profunda pobreza y marginación a sus comunidades

Locales11/03/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Catalino-Sosa (1)
El dirigente aborígen de la etnia Toba, defendiendo a Insfrán al lado de su camioneta Toyota Hilux

El director provincial de la etnia Toba, Catalino Sosa, analizó la situación de las comunidades indígenas ante las decisiones que el Gobierno Nacional de Javier Milei está tomando contra este sector de la comunidad.

El descuido y a su vez el contraste de como viven, los dirigentes cooptados por el gildismo y el resto de los originarios, lo dejó en claro, la camioneta Hilux 4x4 de U$S 24000 al costado del dirigente, empleado del estado.

Catalino Sosa marcó que desde un primer momento “teníamos este panorama sombrío de que las comunidades indígenas iban a hacer las más afectadas”, pero al mismo tiempo “estábamos tranquilos, porque en Formosa tenemos como conductor al doctor Gildo Insfrán, un gobernador que piensa en su pueblo y que nunca abandonó a las comunidades indígenas” ijnició 

Probablemente Sosa, víctima de su propia torpeza, olvido alejarse de los lujos con los cuales el oficialismo lo mantiene defendiendo a un gobierno que mantiene en la profunda pobreza y marginación a sus comunidades.

Dijo Catalino que; "En contraposición a las políticas provinciales, se encuentran las llevadas a cabo por “la derecha argentina, la cual siempre ha tratado de atacar al pueblo indígena”, reprobó. 

Asimismo, apuntó contra el senador nacional por Formosa de La Libertad Avanza Francisco Paoltroni, declarando que “ha traicionado, manipulado y usado a algunos hermanos de las comunidades indígenas porque durante su campaña se jactaba de abrazos y hablaba de los derechos indígenas, pero hasta hoy no se ha escuchado un pronunciamiento de este legislador con respecto de la eliminación de la Comisión de Asuntos Indígenas”.

“Callarse ante un acto tan malvado como ese, es ser cómplice de la operación que viene haciendo el Gobierno Nacional contra el pueblo indígena”, cerró y luego, seguramente, se habrá subido a su camioneta de lujo para volver a su casa de lujo, lejos de los problemas de su etnia.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email