h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El repudiable comentario de José Mayans contra Israel en el Senado: “Tienen comportamientos parecidos al de la Alemania nazi”

"Antisemitismo es el manual del señor Mayans", publicó la Agencia Judia de Noticias.

Locales18/04/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mayans
Mayans vuelve a causar verguenza ajena en el senado de la Nación

Cuando discutían los pliegos de los embajadores, el senador peronista José Mayans lanzó una repudiable comparación del Estado de Israel con el nazismo por el ataque en la Franja de Gaza: "Hacen demostración de su potencia militar como hacían los nazis".


"Rechazamos el ataque de Hezbollah a la nación israelí, un ataque artero, no se puede aceptar eso. Gente armada atacando jóvenes que están bailando, tomando rehenes, rechazamos absolutamente lo que ha hecho Hezbollah en territorio de Israel, que ha sido el inicio del conflicto. Pero también entendemos que la respuesta de Israel fue desmesurada. Uno ve que hace demostración de su potencia militar en este momento como hacían los nazis", lanzó Mayans mientras discutían los pliegos de los embajadores en Israel, Estados Unidos, Paraguay, India, Francia y la OEA.


"Fue una respuesta extrema, edificios completos, pero lo peor de todo fue bloquear la asistencia humanitaria y matar gente de las Naciones Unidas que iban en ayuda del pueblo que estaba desbastado, hospitales desbastados. No se permitió el ingreso propiciado por las Naciones Unidas de alimentos y medicamentos para la gente que está en la franja de Gaza", agregó el titular del bloque peronista en el Senado tras la réplica de Israel a Gaza por el múltiple ataque que dejó 1200 israelitas muertos y más de 200 secuestrados.


Pero no se quedó ahí y continuó con la comparación: "Rechazamos esa acción, no queremos campos de concentración, ni campo de exterminio para nadie. Ni los Auschwitz, ni esos campos que servían para el exterminio, eso rechazamos totalmente no se puede aceptar eso en el Siglo XX (sic). Y también, gente que tiene comportamientos parecidos al de la Alemania nazi".


"Acá el problema es que los niños y las mujeres no tiene nada que ver eso, ¿por qué matan niños, mujeres, gente indefensa? Lo que pasa es que con el manejo de los medios no se ve sangre. No fue como en Vietnam, en Vietman se vio sangre, por eso la reacción del pueblo de los Estados Unidos. Acá se dice, operaciones quirúrgicas, tumban edificios completos, hospitales completos, una reacción absolutamente desmedida que nosotros también rechazamos, que las Naciones Unidas rechaza", remarcó el formoseño Mayans en la misma sesión en la que los senadores se duplicaron sus dietas.


Una de las referencias de Mayans, es sobre un caso del 2 de abril, cuando un ataque israelí mató a siete trabajadores humanitarios, varios de ellos extranjeros, que entregaban ayuda alimentaria en la asediada Franja de Gaza.


La condena a los dichos de Mayans


Una de las primeras en responder a los dichos del senador fue la diputada nacional del PRO, Sabrina Ajmechet. "No sé si todos conocen a este antisemita Se llama José Mayans, es senador por Formosa Miren el video, conozcanlo", lanzó.
 
"Antisemitismo es el manual del señor Mayans", publicó la Agencia Judia de Noticias.


Ajmechet, incluso presentó un proyecto de repudio contra Mayans. "La banalización del holocausto por parte del Senador al comparar uno de los más grandes genocidios de la historia y el intento de exterminio de un pueblo por parte de un régimen autoritario como el nazi, con la política bélica de un Estado democrático que se defiende ante un ataque contra su población, representa un ejemplo contemporáneo de antisemitismo según la definición de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IRHA) adoptada por la República Argentina desde junio del 2020 y por este Congreso de la Nación por Resolución Conjunta 0010/20 del 14 de septiembre del 2020".

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email