h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Mapa de Argentina según una estudiante de 5to año: “Las cataratas de Formosa”

La imagen del mapa de volvió viral en la red social “X” y hubo usuarios indignados pero también algunos que aprovecharon para bromear sobre los errores.

17/05/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
mapa
“Lo que más me gusta son las cataratas de Formosa”, “Mi hija en 3er grado puso que la capital de Chaco era Mar del Plata”, “Pero pregúntale algo de reguetón que si lo sabe”, fueron algunas de las primeras reacciones.

El examen de una estudiante de 5to año se volvió viral en la red social “X”, y encendió la polémica.
Algunos usuarios se tomaron en broma la situación y otros aprovecharon para reflexionar sobre la situación actual de la educación.


“Una estudiante de 5to año se fue a rendir Geografía. Para recuperar tuvo que dibujar el mapa de la Argentina de memoria...Su compañera de banco subió la foto a Twitter y se viralizó. Este es el resultado”, lanzó el usuario con la imagen del famoso mapa.


Allí se podía ver sorpresivamente a Chubut, Santa Cruz y La Pampa en el Norte del país.
“Lo que más me gusta son las cataratas de Formosa”, “Mi hija en 3er grado puso que la capital de Chaco era Mar del Plata”, “Pero pregúntale algo de reguetón que si lo sabe”, fueron algunas de las primeras reacciones.


“La futura [ y no tan futura ] Clase dirigente del país. Es así Yo hice la secundaria en un colegio Industrial. Si hacías eso en los 70-80’s, te llevabas la materia directamente. Son bestias. No leen. No les importa un carajo, ... porqué ?... porque los padres son peores”, indicó otro usuario.

Lo más visto
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email