Suscribirme

En Palo Santo la industria maderera agoniza ante la negligencia y el desinterés de las autoridades

La falta de experiencia de los profesionales que ahora se desempeñan en el área, y la presencia de un ministro incompetente para tomar decisiones en un campo del Estado que requiere conocimientos concretos, directos y rápidos, mantienen paralizados a alrededor de 120 industrias, y a unos 600 carboneros que necesitan de la madera para obtener sus productos.

Locales31/05/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Ministro de la Producción, Lucas Rodríguez
Afirman que la inoperancica del Miniistro de la Producción, Lucas Rodríguez, mantiene paralizadas a 120 industrias

Los cambios que metió el gobernador Insfran en el Ministerio de la Producción, y la falta de responsabilidad social de un intendente, están afectando brutalmente al pulmón de la economía de la localidad y de su extensa colonia, incrementando a niveles impensados la supervivencia de miles de pobladores de la zona. Cientos de maderos y carboneros están paralizados, y la economía de la zona se muestra muy resentida.

La falta de experiencia de los profesionales que ahora se desempeñan en el área, y la presencia de un ministro incompetente para tomar decisiones en un campo del Estado que requiere conocimientos concretos, directos y rápidos, mantienen paralizados a alrededor de 120 industrias, y a unos 600 carboneros que necesitan de la madera para obtener sus productos. Este escenario subsiste desde hace varias semanas, tras la intervención de la Oficina de Tierras de Palo Santo, lo que ha generado toda una burocracia para obtener los permisos necesarios para traer la madera de los montes.

"En las actuales condiciones, la autorización demora no menos de 90 días; toda una eternidad para nuestra actividad, porque hay un mientras tanto, y es el que estamos padeciendo", explicó el propietario de una carpintería de Palo Santo.

Y redondeó: "Hay que pagar a los empleados, la luz que se fue por las nubes, impuestos y otros rubros que forman parte de los gastos fijos que tenemos quienes nos dedicamos a la madera".

Entre los grandes, medianos y chicos emprendimientos madereros, se conjetura que unas dos mil personas están directamente afectadas por una situación que sólo requiere una decisión administrativa, sustentada en el sentido común de los funcionarios.

Del mismo modo, se contabilizan en más de 600 hornos los que existen en Palo Santo y en sus colonias jurisdiccionales de Potrero Ñandú, Potrero Norte, Murúa, El Toro, San Jacinto, Los Matacos, El Progreso, Copo Blanco, El Resguardo, Estero Patiño, Estero Corá, Kilómetro 2, Colonia 15, quienes también son atravesados por el mismo cuadro.

La preocupación tomó niveles de angustia porque se trata de la materia prima clave para una parte de la provincia que moviliza su circuito económico a través de la madera, en medio de una crisis económica muy azuzada por la actual política económica nacional.

La semana pasada, algunos madereros comenzaron a deliberar sobre la necesidad de armar una movilización hasta la Intendencia local, para visibilizar lo que viene ocurriendo, mientras apuntaban al propio intendente del pueblo Raúl D´Zakich por priorizar su alineación política antes que gestionar respuestas institucionales concretas y urgentes. En la misma bolsa metieron a los concejales.

"Esta semana haremos una reunión con carboneros de la zona, y pretendemos definir una marcha bien numerosa, porque esto ya no da para más", reveló el industrial que aportó datos para difundir lo que viene ocurriendo a 139 kilómetros de la Casa de Gobierno provincial.

Te puede interesar
1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email