h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Inspectores de Migraciones encontraron a una comunidad aborigen en Laguna Yema sin DNI

En un vasto operativo que incluyo más de 16 localidades del interior de Formosa las delegaciones de Formosa y Corrientes detectaron una comunidad en donde ciudadanos argentinos no tenían el documento nacional de identidad.

Locales19/06/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
abo OK
Los inspectores de Migraciones hallaron una comunidad numerosa de aborígenes sin DNI en Laguna Yema

La Delegación de la Dirección Nacional de Migraciones en Formosa, en coordinación con inspectores de la Delegación Corrientes, realizó 50 operativos en el interior de la provincia utilizando el móvil oficial de la oficina local.

Los controles abarcaron los municipios de El Colorado, Villa Dos Trece, Pirané, Comandante Fontana, Pozo del Tigre, Lomitas, Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos, Laguna Yema, Ibarreta, Bartolomé de las Casas, Los Matacos, Palo Santo, Villafañe y El Colorado. Estos se llevaron a cabo entre el 11 de junio al 15 del mismo mes.

chino

    La mayoría de los extranjeros tienen sus residencias en regla en el interior de Formosa Crédito: web
Fueron relevados ciudadanos de nacionalidad argentina, china, paraguaya, colombina y boliviana donde se pudo constatar que la mayoría poseía su residencia en forma regular, mientras que a los extranjeros que se encontraban en forma irregular se les procedió a labrarles un acta.

La sorpresa de los inspectores fue encontrarse con una comunidad de aborígenes en el municipio de Laguna Blanca, donde sus miembros no poseían DNI a pesar de tratarse de ciudadanos argentinos.

Te puede interesar
casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Lo más visto
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

casal

La Corte Suprema vuelve a quedar frente a una incómoda pregunta: ¿puede Gildo Insfrán ser candidato a gobernador por novena vez?

leonardo fernández acosta
Locales18/11/2025

El tablero político de Formosa sumó un nuevo capítulo tras el dictamen del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, quien reconoció la competencia originaria de la Corte Suprema para intervenir en la causa que cuestiona la habilitación de una nueva reelección del gobernador Gildo Insfrán. Con ese aval, los jueces del máximo tribunal deberán analizar la validez de la reforma constitucional que permitió —otra vez— que el histórico mandatario quede habilitado para intentar seguir en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email