h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Escándalo: la Libertad Avanza en formación del diputado Gerardo González presentó 16 afiliados muertos

El Juez Federal de Formosa, Pablo Morán devolvió más de mil fichas de afiliaciones de LLA por no cumplir los requisitos formales, entre ellas las de casi una veintena de personas fallecidas.

Locales15/07/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
LLA
Ante estas graves irregularidades, se citó al apoderado de La Libertad Avanza en Formosa, a comparecer en el lapso de 5 días, bajo apercibimiento de correr vista al Ministerio Público Fiscal con Competencia Electoral.

El partido La Libertad Avanza que tiene como apoderados a nivel local, al diputado nacional, Gerardo González y a los abogados, Sebastián López Tozzi (al frente de la delegación del Ministerio de Trabajo) , Pablo Miguez (asesor del PAMI) y Leonardo Favio González, entre otros,  tramita el reconocimiento definitivo como partido de distrito en la Justicia Federal de Formosa.

Hace poco más de un mes logró el reconocimiento provisorio y en el proceso de la presentación de afiliaciones, les fueron devueltas por el juez federal, Pablo Morán, 1085 fichas por el incumplimiento de los requisitos formales.

En este proceso es normal que se encuentren errores en las fichas, o faltantes de algunos de los requerimientos para cada afiliación pero la sorpresa (para mal) fue la aclaración del juez Morán en el proveído vía mail, que entre los rechazados se verificó que en el Sistema de Gestión Electoral habían 16 de las fichas de afiliación pertenecientes a personas fallecidas.

Ante estas graves irregularidades, se citó al apoderado de La Libertad Avanza en Formosa, a comparecer en el lapso de 5 días, bajo apercibimiento de correr vista al Ministerio Público Fiscal con Competencia Electoral.

El hecho podría motivar al fiscal federal con competencia electoral a indagar de donde salieron estas fichas, entendiendo que al menos uno de los apoderados es asesor del PAMI, un organismo de donde podrían haberse obtenido los DNI de los afiliados fallecidos.

Nada nuevo bajo el sol

No siempre se logra espontáneamente tener las adhesiones suficientes. De hecho la campaña de afiliación de LLA en Formosa no tuvo presencia en las calles como la mayoría de los partidos y  no siempre se puede llegar a la cifra requerida

La LLA en varios lugares del país recurrió a procedimientos menos ortodoxos como afiliar de "prepo" a quienes habían sido fiscales en 2023 o, incluso, dar por adherentes con firma y DNI a personas que ni enteradas estaban de su supuesta nueva inclinación política o bien, que estaban muertas como en el caso de Formosa.

La base de datos de fiscales que participaron por el "Frente" La Libertad Avanza en Formosa, sería accesible a los apoderados y ni hablar de bases de datos de otros organismos como el PAMI.

Estos métodos ya fueron utilizados en Río Negro y Mendoza, y de la mano de dos diputadas nacionales de este mismo espacio en esas provincias.

El caso Río Negro

El armado del partido en Río Negro quedó a cargo de la diputada nacional Lorena Villaverde, quien puso manos a la obra. Cuando estalló el escándalo de las denuncias, quedó evidenciado que lejos de hacer afiliaciones espontáneas y reales, los referentes partidarios rionegrinos, liderados por Villaverde, habían recurrido a prácticas poco éticas para conformar los avales.

Así fue como jubilados y pensionados de repente se enteraron que estaban avalando al partido gobernante.

Usaron copias del DNI, falsificaron firmas, y adjuntaron nombre de padre y madre del supuesto afiliado. Como ello se consigue de la base de datos de organismos oficiales, llama la atención que casualmente, la titular de ANSES en Bariloche también es una amiga personal de la diputada Villaverde: Celeste Venturayra, según publicó la misma Villaverde en su X. Venturayra, además, es la presidenta de la Federación de Box rionegrina, por lo que las balas le pican cerca cuando la la mayoría de las adhesiones truchas  corresponden, por ejemplo, a profesores de educación física, docentes o directivos de escuela o un lote entero de setenta boxeadores federados que juran y perjuran no haberse inscripto jamás como afiliados a LLA.

Lo mismo pasó con decenas de trabajadores de la fruta del Alto Valle rionegrino, que llegaron a aparecer como afiliados del partido en ciernes aparentemente de la mano del apoderado de LLA  Jonathan O’Rourke , quien además es abogado del sindicato y jefe de la Anses de General Roca.

El Juzgado Federal de Viedma mandó nota a La Libertad Avanza donde dice que "del resultado de la verificación y control de las adhesiones presentadas por el partido de autos (LLA), ordenados en los proveídos de fs 214, 250, 271,278, 299 y 309, se advirtió un total de 5 (cinco) electores fallecidos, ello conforme los reportes emitidos por Sistema de Gestión Electoral-SGE- que se adjuntan".

Del mismo modo que en Río Negro, en Mendoza referentes provinciales de LLA habrían recurrido a las bases de datos de reparticiones de gobierno para completar los requerimientos de avales para configurarse como partido en la provincia.

En síntesis, la justicia federal deberá investigar la aparición de 16 afiliados fallecidos debido a estos antecedentes de dirigentes o apoderados de La Libertad Avanza, que tienen acceso a bases de datos de organismos nacionales como el PAMI que podrían ser utilizados para una supuesta "falsificación de documento público".

3a50a126-75af-45e0-a165-45d935db3335

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email