h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El gildismo hace campaña con recursos nacionales: “Petu” con viviendas del IPV y “Blanca Denis” con el “RASE”

A pesar de la descarnada campaña en contra del gobierno del presidente Milei y sus políticas públicas por parte de funcionarios del gobierno provincial, las “Defensoras del Modelo” recorren los barrios promocionándose con recursos nacionales.

Locales17/07/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Inscripción al RASE en el Lisbel Rivira 2
Los militantes de Blanda Denis hacen campaña con el RASE nacional

Dos funcionarios de gobierno aprovechan recursos públicos nacionales para hacer campaña, promocionándose como gestores de programas que se financian con recursos nacionales del gobierno de Javier Milei.

A escondidas, hace poco menos de un mes, una militante agradecía a la Agrupación Compromiso Formoseño, a la Concejal de la ciudad, María “Petu” del Carmen Argañaráz, al Ingeniero, Marcelo Ugelli (su esposo) titular del IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) y otro funcionario “paraestatal” sin trabajo conocido, José Ayala por la entrega de una vivienda en el Barrio Nueva Formosa. También en las redes, hacía lo propio con las trabajadoras sociales del IPV, Mabel Centurión y Andrea Navarrete.

La situación expuesta en las redes sociales, deja sorprendido a miles de inscriptos en el IPV, cientos de sorteados y adjudicados que no han recibido nada a más de un año del sorteo y sumerge al organismo en un mar de sospechas respecto de la discrecionalidad del matrimonio, Ugelli-Argañaráz para entregar viviendas a sus militantes.

La feliz adjudicada de nombre “Cynthia” probablemente necesite una vivienda del IPV pero en ninguno de los requisitos, se enumera como aptitud para apurar los trámites, ser militante de “Compromiso Formoseño”, la agrupación que tiene a la mayoría de los empleados del organismo.

Como este caso, seguramente habrá otros militantes del modelo que tendrán algún tipo de beneficios, lo grave es que la construcción de viviendas se lleva adelante con fondos del FONAVI, que son ni más ni menos , Fondos Nacionales para la Vivienda.

Uguelli afirmó que “Como ya expresó el Gobernador (Insfrán) en varias ocasiones, el Modelo Formoseño no va a parar por la ocurrencia de ningún Gobierno nacional de turno” y también dijo que “hoy estamos en condiciones de decir que podemos pensar en una próxima entrega, gracias al apoyo de ese Gobierno justicialista”. Evidentemente han empezado con sus militantes bajo el más absoluto secreto, hasta que lo publican en la redes.

Gracias

Blanca Denis hace campaña gasolera

La arquitecta, Blanca Denis, funcionaria del Poder Ejecutivo, por su parte, recorre varios barrios con los militantes, apropiándose de la difusión para inscribirse en el Registro a los Subsidios a la Energía (RASE) que consiste en un régimen de segmentación de usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red, con el objeto de lograr valores de la energía razonable y susceptible de ser aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva.

La hipocresía de la cuestión es que el RASE está siendo llevado adelante por el gobierno nacional para evitar un mayor impacto de los aumentos de luz y gas, de los usuarios de sectores más vulnerables o afectados.

Denis afirmó además que “el Gobierno nacional conducido por Javier Milei es el responsable de fijar el precio y el aumento de la energía”.

Para finalizar, sostuvo que antes estas situaciones adversas, en Formosa “los compañeros militantes están a disposición, siempre trabajando en unidad y con organización, al servicio de la comunidad”.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email