h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Formosa: más testimonios en Diputados por violaciones a los DDHH en pandemia

Fue en el marco de una nueva reunión de la comisión que preside Sabrina Ajmechet, que sigue indagando sobre lo sucedido en tiempos de cuarentena.

Locales01/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ba
Fernando Carbajal (UCR), cuestionó “el negacionismo a las víctimas que sufrieron violaciones de derechos humanos en la pandemia”

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías, que preside la diputada Sabrina Ajmechet (Pro), mantuvo un nuevo encuentro en el que participaron la diputada provincial de Formosa Ana Gabriela Neme y el abogado Guillermo Federico Evans, víctimas de violaciones de los derechos humanos durante la pandemia en la provincia de Formosa.

Además, presentaron un documental realizado por Matías Cánepa Neme en el que se registran las violaciones de derechos humanos durante la pandemia en la provincia. Son más de 18 horas de grabación que recopilan el testimonio de víctimas de violación a derechos humanos en la pandemia.

“Esta reunión es especialmente importante, a lo largo de argentina ocurrieron violaciones de derechos humanos en pandemia, esto no fue una cuestión provincial, pero sin duda la sistematicidad, el número y la gravedad de Formosa merece un capítulo aparte”, argumentó Sabrina Ajmechet. Y agregó: “Cuentan con el compromiso para seguir difundiendo las violaciones de derechos humanos ocurridas”.

Por su parte, el legislador formoseño y vicepresidente 2° de la Comisión, Fernando Carbajal (UCR), cuestionó “el negacionismo a las víctimas que sufrieron violaciones de derechos humanos en la pandemia”. Y concluyó: “Esto reafirma y valoriza el trabajo de esta comisión, estamos dando un paso importante”.

Una de las víctimas, el abogado y referente social, Guillermo Federico Evans, manifestó que “en Formosa lo pasamos muy mal”. “Hubo 8 mil varados y gente que intentó cruzar a nado el río Bermejo y falleció, se blindó la provincia”, recordó.

Además, agradeció “la visibilización a este problema que parecía haber quedado en el olvido”. Y denunció: “La gente estaba en centros de detención, hacinada”.

Otra de las víctimas, la diputada provincial de Formosa y defensora de los Derechos Humanos, Ana Gabriela Neme apuntó que “en nuestra provincia estamos solos”. Y agregó: “La violación de derechos en Formosa es sistemática”.

Además, explicó que en el trabajo documental que realizó en su provincia “se registraron 44 casos, con un anexo que incluye más de 700 ciudadanos que firman con DNI la solicitud de acceso a justicia, así como declaraciones de sacerdotes”.

Por último, la legisladora provincial, expresó que “esperamos una legislación, queremos la imprescriptibilidad civil y penal de todos los abusos cometidos durante la pandemia, exigimos que sean juzgados”.

 
 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

Lo más visto
Lomitas destrozos plazoleta

Gildo vs. Las Lomitas: el oficialismo castiga al municipio que amenaza su continuidad

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Mientras crecen los actos de vandalismo, las picadas nocturnas y la ausencia policial, los vecinos hablan de una “zona liberada” en la única ciudad que gobierna la oposición. Todo ocurre en un contexto donde el gildismo ve a Atilio Basualdo como una amenaza real para la sucesión provincial y estaría dispuesto a dejar que Las Lomitas se deteriore antes que permitirle consolidar poder.

patota

El día que la patota intentó razonar, pero el cerebro le dijo: "me aburro" y les devolvió un ladrido

leonardo fernández acosta
Locales21/11/2025

Hay una diferencia abismal entre la protesta legítima y la intimidación mafiosa. Entre el reclamo con argumentos y la imposición por la fuerza. Lo que hemos presenciado en las puertas del Concejo Deliberante con el acoso al concejal Evans es el triste espectáculo de quienes, queriendo aparentar ser actores sociales, no pueden disimular su esencia de patota.

Imagen de WhatsApp 2025-11-21 a las 09.41.24_f112fa78

De guardaespaldas a subjefe de la policía y luego turista político: ¿qué hacía Mauri en la cumbre del Norte Grande?

leonardo fernández acosta
Locales22/11/2025

El subjefe policial Rubén Mauri, quien habría sido designado sin carrera ni antecedentes y tras el retiro forzado de comisarios más antiguos, reapareció en la reunión del Norte Grande junto a Insfrán mientras en la provincia crecen el robo de motos, el narcomenudeo y la falta total de estadísticas de seguridad. Su presencia política expone, otra vez, que en Formosa la Policía responde más al poder que a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email