Suscribirme

Formosa: más testimonios en Diputados por violaciones a los DDHH en pandemia

Fue en el marco de una nueva reunión de la comisión que preside Sabrina Ajmechet, que sigue indagando sobre lo sucedido en tiempos de cuarentena.

Locales01/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ba
Fernando Carbajal (UCR), cuestionó “el negacionismo a las víctimas que sufrieron violaciones de derechos humanos en la pandemia”

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías, que preside la diputada Sabrina Ajmechet (Pro), mantuvo un nuevo encuentro en el que participaron la diputada provincial de Formosa Ana Gabriela Neme y el abogado Guillermo Federico Evans, víctimas de violaciones de los derechos humanos durante la pandemia en la provincia de Formosa.

Además, presentaron un documental realizado por Matías Cánepa Neme en el que se registran las violaciones de derechos humanos durante la pandemia en la provincia. Son más de 18 horas de grabación que recopilan el testimonio de víctimas de violación a derechos humanos en la pandemia.

“Esta reunión es especialmente importante, a lo largo de argentina ocurrieron violaciones de derechos humanos en pandemia, esto no fue una cuestión provincial, pero sin duda la sistematicidad, el número y la gravedad de Formosa merece un capítulo aparte”, argumentó Sabrina Ajmechet. Y agregó: “Cuentan con el compromiso para seguir difundiendo las violaciones de derechos humanos ocurridas”.

Por su parte, el legislador formoseño y vicepresidente 2° de la Comisión, Fernando Carbajal (UCR), cuestionó “el negacionismo a las víctimas que sufrieron violaciones de derechos humanos en la pandemia”. Y concluyó: “Esto reafirma y valoriza el trabajo de esta comisión, estamos dando un paso importante”.

Una de las víctimas, el abogado y referente social, Guillermo Federico Evans, manifestó que “en Formosa lo pasamos muy mal”. “Hubo 8 mil varados y gente que intentó cruzar a nado el río Bermejo y falleció, se blindó la provincia”, recordó.

Además, agradeció “la visibilización a este problema que parecía haber quedado en el olvido”. Y denunció: “La gente estaba en centros de detención, hacinada”.

Otra de las víctimas, la diputada provincial de Formosa y defensora de los Derechos Humanos, Ana Gabriela Neme apuntó que “en nuestra provincia estamos solos”. Y agregó: “La violación de derechos en Formosa es sistemática”.

Además, explicó que en el trabajo documental que realizó en su provincia “se registraron 44 casos, con un anexo que incluye más de 700 ciudadanos que firman con DNI la solicitud de acceso a justicia, así como declaraciones de sacerdotes”.

Por último, la legisladora provincial, expresó que “esperamos una legislación, queremos la imprescriptibilidad civil y penal de todos los abusos cometidos durante la pandemia, exigimos que sean juzgados”.

 
 

Te puede interesar
elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email