h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Entre gallos y medianoche, nombraron Ministra del Superior Tribunal de Justicia a Claudia Fernández

La Legislatura Provincial trató y aprobó sobre tablas la designación de otra polémica magistrada nada menos que al órgano máximo de justicia en la provincia. La oposición manifestó su rechazo.

Locales01/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
claudia fernandez
Claudia Fernández, nueva ministra de Insfrán en el Superior Tribunal de Justicia

Entre gallos y medianoche, los diputados provinciales del gildismo y a propuesta del Poder Ejecutivo, nombraron a Claudia Fernández, como ministra del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia en reemplazo del jubilado, Manuel Hang.

La propuesta con aprobación de antemano de la mayoría automática, tuvo el agravante de ser presentada sobre tablas con la imposibilidad de evaluar los antecedentes de la funcionaria.

Si bien el plenario se constituye en Comisión, para luego sesionar como cuerpo legislativo, la maniobra solo resulta en un trámite donde los diputados opositores ni siquiera tienen injerencia salvo la queja misma y más el condimento que la mayoría de los diputados del gildismo tampoco tienen idea de quien se trata pero levantan la mano.

Fernández fue jueza federal y como otros funcionarios del gobierno de Insfrán, atravesó por actuaciones escandalosas como fue el hallazgo de dos kilos de cocaína en la camioneta de la dirigente, Blanca Denis.

En ese momento la concejal del PJ, la concejal Denis nunca fue imputada, a pesar de ser la dueña del vehículo que llevaba la droga; se le devolvió inmediatamente la camioneta, y después su sobrino quedó liberado de la principal acusación, gracias a la anulación dispuesta por la magistrada que en esa época subrogaba en el Juzgado Federal de Formosa.

Los dos kilos de cocaína fueron encontrados en la camioneta propiedad de la concejal Blanca Denis, que era conducida por su sobrino Nahuel Denis, que fue imputado por infracción a la Ley 23.737 de tráfico de drogas junto con dos amigos que iban con él en el vehículo.

En lugar de responsabilizar del transporte de la cocaína a Denis, la jueza federal terminó echándole la culpa a dos policías que actuaron en el procedimiento, acusándolos de haber actuado como "instigadores". Con este razonamiento, la jueza Claudia Fernández anuló el secuestro de la droga.

El fallo de la ex jueza federal subrogante fue posteriormente dejado sin efecto por la Cámara de Apelaciones de Resistencia, que lo declaró nulo por su "falta de motivación" y porque la jueza "irrazonablemente, se apartó de las constancias de la causa para resolver como lo hizo".

En tal sentido, la Cámara de Resistencia resolvió el apartamiento de la jueza Claudia Fernández de la causa "Blanca Denis" y le cuestionó severamente la falta de fundamentación en su fallo sobre la nulidad del secuestro de los dos kilos de cocaína.

La flamante ministra del Superior Tribunal, también fue pareja de uno de los Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Bruno Quinteros, entre otros antecedes que implican denuncias en el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.

Te puede interesar
pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

NHCE_12D-EVO-2 (1)

Jueces militantes al servicio de la “emergencia” eterna de Insfrán

leonardo fernández acosta
Locales21/08/2025

El fallo de Corrientes que desnuda cómo Insfrán usa la ley provincial para blindarse, mientras habla de superávit y avanza sobre la propiedad privada sin todavía haber modificado la Constitución Provincial. Le recordaron a los jueces militantes que la Corte Suprema ya había establecido que los tribunales provinciales no deben revisar el fondo de los fallos de otras jurisdicciones, sino simplemente garantizar su ejecución.

Lo más visto
57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email