h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Entre gallos y medianoche, nombraron Ministra del Superior Tribunal de Justicia a Claudia Fernández

La Legislatura Provincial trató y aprobó sobre tablas la designación de otra polémica magistrada nada menos que al órgano máximo de justicia en la provincia. La oposición manifestó su rechazo.

Locales01/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
claudia fernandez
Claudia Fernández, nueva ministra de Insfrán en el Superior Tribunal de Justicia

Entre gallos y medianoche, los diputados provinciales del gildismo y a propuesta del Poder Ejecutivo, nombraron a Claudia Fernández, como ministra del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia en reemplazo del jubilado, Manuel Hang.

La propuesta con aprobación de antemano de la mayoría automática, tuvo el agravante de ser presentada sobre tablas con la imposibilidad de evaluar los antecedentes de la funcionaria.

Si bien el plenario se constituye en Comisión, para luego sesionar como cuerpo legislativo, la maniobra solo resulta en un trámite donde los diputados opositores ni siquiera tienen injerencia salvo la queja misma y más el condimento que la mayoría de los diputados del gildismo tampoco tienen idea de quien se trata pero levantan la mano.

Fernández fue jueza federal y como otros funcionarios del gobierno de Insfrán, atravesó por actuaciones escandalosas como fue el hallazgo de dos kilos de cocaína en la camioneta de la dirigente, Blanca Denis.

En ese momento la concejal del PJ, la concejal Denis nunca fue imputada, a pesar de ser la dueña del vehículo que llevaba la droga; se le devolvió inmediatamente la camioneta, y después su sobrino quedó liberado de la principal acusación, gracias a la anulación dispuesta por la magistrada que en esa época subrogaba en el Juzgado Federal de Formosa.

Los dos kilos de cocaína fueron encontrados en la camioneta propiedad de la concejal Blanca Denis, que era conducida por su sobrino Nahuel Denis, que fue imputado por infracción a la Ley 23.737 de tráfico de drogas junto con dos amigos que iban con él en el vehículo.

En lugar de responsabilizar del transporte de la cocaína a Denis, la jueza federal terminó echándole la culpa a dos policías que actuaron en el procedimiento, acusándolos de haber actuado como "instigadores". Con este razonamiento, la jueza Claudia Fernández anuló el secuestro de la droga.

El fallo de la ex jueza federal subrogante fue posteriormente dejado sin efecto por la Cámara de Apelaciones de Resistencia, que lo declaró nulo por su "falta de motivación" y porque la jueza "irrazonablemente, se apartó de las constancias de la causa para resolver como lo hizo".

En tal sentido, la Cámara de Resistencia resolvió el apartamiento de la jueza Claudia Fernández de la causa "Blanca Denis" y le cuestionó severamente la falta de fundamentación en su fallo sobre la nulidad del secuestro de los dos kilos de cocaína.

La flamante ministra del Superior Tribunal, también fue pareja de uno de los Ministros del Superior Tribunal de Justicia, Bruno Quinteros, entre otros antecedes que implican denuncias en el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.

Te puede interesar
Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email