Suscribirme

Formosa sin vacunas contra el dengue por la desidia del gobierno provincial

Desde la Secretaría de Calidad en Salud se informó que todas las provincias del noroeste y el noreste del país solicitaron recibir dosis, excepto Formosa, cuyo representante no asistió a las reuniones regionales de ministros de Salud.

Locales09 de agosto de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
dengue
La orden de compra fue emitida al laboratorio productor para dar inicio a la vacunación focalizada en zonas de alto riesgo del norte y el centro del país.

En consonancia con el plan acordado con las provincias, el gobierno nacional formalizó la adquisición de dosis de la vacuna contra el dengue, con el propósito de evitar que se repita una nueva epidemia este verano.

La orden de compra fue emitida al laboratorio productor para dar inicio a la vacunación focalizada en zonas de alto riesgo del norte y el centro del país.

Al mismo tiempo, varias provincias avanzan con sus compras e información sobre cómo se irá convocando a la población que no haya recibido la vacuna en los primeros meses de este año, ya sea en campañas públicas locales o de manera privada.

En el Plan de Abordaje Integral del Dengue 2024-2025 que se presentó en mayo pasado, la vacunación es solo una herramienta entre todas las medidas por tomar para reducir la presencia del mosquito transmisor del virus cuando el calor empiece a crear el ambiente necesario para la proliferación del insecto.

Por lo tanto, se insiste en la necesidad de evitar, principalmente, todo elemento que acumule agua en el domicilio, además de todas las medidas preventivas que se vienen difundiendo.

Según el programa, la inmunización se concentrará en la población de entre 15 y 39 años, en los departamentos con alta incidencia de la enfermedad, ubicados en las provincias del noroeste, el noreste y el centro del país, en línea con las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain).

Según se adelantó, a la vez que cada jurisdicción está definiendo cómo ejecutará un plan de preparación y respuesta para dengue, las dosis que entregue Nación seguirán un uso escalonado, por edades: el primer grupo será el de entre 15 y 19 años, también de acuerdo con lo aconsejado por la Conain.

En la Secretaría de Calidad en Salud, que coordina la implementación de plan oficial, estiman que la distribución será a partir de la última semana de agosto o principio de septiembre, según se coordine la logística con los referentes de los programas de inmunizaciones provinciales.

La mayoría de las provincias ya solicitó las dosis

Según se informó desde la cartera sanitaria nacional, todas las provincias del noroeste y el noreste del país solicitaron recibir dosis, excepto Formosa, cuyo representante no asistió a las reuniones regionales de ministros de Salud.

La lista oficial de destinos también menciona algunos departamentos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Los envíos se irán ajustando de acuerdo con el seguimiento de aplicaciones declaradas a través del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), se indicó. Fuente: El Liberal

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email