h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Reelección indefinida: la Jueza federal, Lopez Macé, no notificó al gobierno de Formosa sobre el requerimiento de la Corte Suprema

La titular del Juzgado Federal N° 2 de Formosa que permitió la impunidad del gobernador Insfrán por coimas en la causa The Old Fund, volvió a darle una "mano" al no notificarlo del amparo promovido contra la reelección indefinida y los plazos para responder.

Locales21/08/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
15682w850h608c.jpg
Nuevamente la Jueza Federal de Formosa, Belén López Macé, beneficia al gobierno de Insfrán dándole tiempo en el amparo contra la reelección indefinida.

La imparcialidad demostrada por la Jueza Federal N°2 de Formosa, María Belén López Macé, para brindar impunidad al gobernador, Gildo Insfrán, ha quedado suficientemente demostrada cuando virtualmente "regaló" una causa por coimas a la consultora "The Old Fund" a la justicia provincial cuando se declaró incompetente ni bien tuvo el expediente en sus manos.

La causa, una de las pocas con abrumadoras pruebas contra el mandatario provincial, testaferros y varios de sus funcionarios fue rapidamente resuelta con una falta de mérito  y archivada por el juez provincial, Marcelo Picabea, uno de los más expeditos cuando se trata de expedientes judiciales contra el poder.

Ahora López Macé, volvió a intervenir, no en pos de administrar justicia sino de dilatar los plazos determinados por la Corte Suprema de Justicia para que el gobierno realizara su descargo por un amparo promovido contra la reelección indefinida ya que no realizó la notificación fehaciente al gobernador Insfrán y a su fiscal de estado.

Sin título

Esta inexplicable dilación y retardo de la justicia, en nada menos que un Juez Federal, jamás podría tomarse como impericia o negligencia y si podría considerarse un acto de complicidad con el poder provincial pero gracias a la actuación de la funcionaria el gobierno de Insfrán gana tiempo.

El Secretario de Juicios Originarios de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Rodríguez,  libró un oficio a la Justicia Federal de Formosa para que notifique al gobierno de la provincia de Formosa y la Fiscalía de Estado sobre el plazo de 60 días pero este oficio no fue cumplido.

Ahora Agostina Villaggi, Rodolfo Basques, apoderados de la Confederación Frente Amplio Formoseño, con el patrocinio del Dr. Juan Sebastián Montoya, se presentaron para informar que a la fecha el Juzgado Federal de Formosa Nro. 2 NO ha firmado el proveído para realizar la notificación a la Provincia de Formosa.  Increíble pero cierto.

Te puede interesar
noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

Votos-en-Formosa2

Nuevo País impulsa la Boleta Única, pero el gildismo solo saca más votos cuando más oscuro es el sistema

leonardo fernández acosta
Locales30/10/2025

Mientras en el país se celebra el éxito del nuevo sistema de Boleta Única de Papel, en Formosa el oficialismo se aferra a la trampa más vieja del poder: la Ley de Lemas. Nuevo País presentó un proyecto para derogar ese mecanismo perverso que desvirtúa la voluntad popular, pero en la Legislatura gildista las iniciativas que buscan transparencia tienen siempre el mismo destino: el tacho de la basura.

gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email