Suscribirme

Gildo Insfrán convoca a elecciones en el CFI: no quiere que el peronismo pierda una caja millonaria

Se trata del control del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un ente estratégico que pertenece a las provincias y administra a discreción fondos para proyectos de desarrollo. Durante décadas fue manejado por el PJ. El PRO y la UCR ven una oportunidad histórica para arrebatar la conducción.

Locales05 de septiembre de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
images
Insfrán no quiere que el peronismo pierda la caja multimillonaria del CFI

El Consejo Federal de Inversiones (CFI), un organismo estratégico que administra discrecionalmente una caja millonaria que sirve para costear proyectos de desarrollo. Es controlado por los 24 gobernadores y se financia con un porcentaje de fondos coparticipables.

Sorpresivamente, Gildo Insfrán convocó a una asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para el martes. Insfrán preside la asamblea del Consejo que estaba inicialmente estaba programada para octubre. La idea es poner sobre la mesa la elección del secretario general, cargo que actualmente ocupa Ignacio Lamothe que aspira a su reelección. Fuentes al tanto de las negociaciones, sugieren que se buscó adelantar los tiempos para evitar que el no peronismo pudiera organizarse en torno a un candidato unificado; dificilmente Insfrán haría ese movimiento si no tuviera los votos.

En las últimas horas, tomó estado público que Mauricio Macri se había ilusionado con poner un pie en este foro a través de Sebastián García de Luca, un dirigente con amplia experiencia en el vínculo de Nación y provincias. Sin embargo, ese nombre tampoco tenía consenso en todo el arco no peronista. Aparecía con fuerza también Bruno Screnci (exministro de Larreta, de buen vínculo con el cordobés Martín Llaryora y Rogelio Frigerio) y Felipe Álvarez que era propuesto por una coalición de gobernadores patagónicos.

Esta dispersión le dio margen a Infrán para operar e intentar la reelección de Lamothe; la decisión tendría el respaldo de los gobernadores peronistas.

 Lamothe, ¿camporista?

Lamothe llegó a ese cargo en 2020 de la mano de Wado de Pedro, por ese entonces ministro del interior. Fue votado por unanimidad. Por hoy la situación actual es más compleja por la fragmentación del mapa político entre los gobernadores. El peronismo tiene apenas 7 mandatarios, de los 22 que integran el consejo; se necesitan 15 votos para poner al secretario general en primera votación.

Desde el no peronismo dicen que se le está regalando a La Cámpora una silla para la que no tiene representación; el espacio no tiene gobernadores. Sin embargo, todo indica que el peronismo apoyaría su continuidad, incluyendo a los disidentes Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, hoy más cercanos al gobierno.

Fuentes del CFI indicaron que Lamothe podría tener también el respaldo de partidos provinciales por su perfil técnico; los gobernadores no alineados nacionalmente priorizan soluciones concretas para sus regiones y él les dio respuesta.

"Lamothe tiene una larga trayectoria trabajando con gobernadores, no solo en su rol actual, sino también en funciones anteriores, como su paso por la Secretaría de Municipios", resaltan en el peronismo.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email