Suscribirme

Para Villaggi el salario del estatal está en caída libre y García celebró los aumentos del “señor gobernador”

La sesión de este jueves pasado en la Honorable Legislatura Provincial, no tuvo temas relevantes, salvo cruces por la situación salarial de los empleados públicos y la absoluta ausencia de paritarias en la provincia.

Locales20 de septiembre de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.12.28

En el uso de la palabra la diputada provincial por la UCR, Agostina Villaggi, pidió el tratamiento de un proyecto de Ley de su autoría respecto de la situación de los trabajadores estatales de la provincia.

El proyecto de Ley contempla una cláusula gatillo para actualización de haberes y la realización de paritarias libres con un diálogo serio entre sindicatos y el gobierno.

Se refirió a la “caída libre” del salario del trabajador estatal y de cómo se ha transformado en un “asalariado pobre”.

“Yo les pido a los legisladores del bloque oficialista que abrazan la justicia social que han nacido (7:55) trabajando y luchando con los sindicatos como movimiento sindical que entiendan que en Formosa necesitamos una recomposición salarial para el empleado público porque si el empleado público no cobra bien tampoco hay reactivación económica en los comercios de la provincia necesitamos que nuestros empleados tengan un sueldo digno no un sueldo de miseria que nos lo venimos sufriendo hace muchísimo tiempo”.

La legisladora le pidió seriedad y responsabilidad a sus pares del oficialismo por la historia de su partido.

WhatsApp Image 2024-09-20 at 10.41.41

Sorpresivamente pidió la palabra la diputada provincial por el PJ, Elena García quien dijo que el proyecto de Villaggi, “Adolece de seriedad y responsabilidad” y luego enumeró una serie de leyes que regulaban el trabajo, disposiciones parlamentarias, relaciones laborales, negociación colectiva, libertad sindical, derecho a la sindicalización, relaciones de trabajo en la administración pública, etc, etc.

“Lamentablemente estamos acostumbrados a esta oposición formoseña que forma parte del gobierno nacional a ir en contra de los derechos. Esta seriedad y responsabilidad de la que hablan, va en contra de la armonía internacional y nacional de protección a las relaciones del trabajo” agregó.

Dijo además que el ignorar estas leyes: “Nos deja ver que permanentemente están despreciando los derechos de los trabajadores”.

Finalmente aseguró que: “Nosotros celebramos los aumentos de nuestro señor gobernador y no celebramos lo que se hace a nivel nacional”.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email