h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Para Villaggi el salario del estatal está en caída libre y García celebró los aumentos del “señor gobernador”

La sesión de este jueves pasado en la Honorable Legislatura Provincial, no tuvo temas relevantes, salvo cruces por la situación salarial de los empleados públicos y la absoluta ausencia de paritarias en la provincia.

Locales20/09/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.12.28

En el uso de la palabra la diputada provincial por la UCR, Agostina Villaggi, pidió el tratamiento de un proyecto de Ley de su autoría respecto de la situación de los trabajadores estatales de la provincia.

El proyecto de Ley contempla una cláusula gatillo para actualización de haberes y la realización de paritarias libres con un diálogo serio entre sindicatos y el gobierno.

Se refirió a la “caída libre” del salario del trabajador estatal y de cómo se ha transformado en un “asalariado pobre”.

“Yo les pido a los legisladores del bloque oficialista que abrazan la justicia social que han nacido (7:55) trabajando y luchando con los sindicatos como movimiento sindical que entiendan que en Formosa necesitamos una recomposición salarial para el empleado público porque si el empleado público no cobra bien tampoco hay reactivación económica en los comercios de la provincia necesitamos que nuestros empleados tengan un sueldo digno no un sueldo de miseria que nos lo venimos sufriendo hace muchísimo tiempo”.

La legisladora le pidió seriedad y responsabilidad a sus pares del oficialismo por la historia de su partido.

WhatsApp Image 2024-09-20 at 10.41.41

Sorpresivamente pidió la palabra la diputada provincial por el PJ, Elena García quien dijo que el proyecto de Villaggi, “Adolece de seriedad y responsabilidad” y luego enumeró una serie de leyes que regulaban el trabajo, disposiciones parlamentarias, relaciones laborales, negociación colectiva, libertad sindical, derecho a la sindicalización, relaciones de trabajo en la administración pública, etc, etc.

“Lamentablemente estamos acostumbrados a esta oposición formoseña que forma parte del gobierno nacional a ir en contra de los derechos. Esta seriedad y responsabilidad de la que hablan, va en contra de la armonía internacional y nacional de protección a las relaciones del trabajo” agregó.

Dijo además que el ignorar estas leyes: “Nos deja ver que permanentemente están despreciando los derechos de los trabajadores”.

Finalmente aseguró que: “Nosotros celebramos los aumentos de nuestro señor gobernador y no celebramos lo que se hace a nivel nacional”.

Te puede interesar
20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

Lo más visto
neme

Infierno Formosa: denuncian una red estatal de robo de niños y encubrimiento judicial

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

La diputada provincial Gabriela Neme declaró durante cuatro horas en fiscalía tras una denuncia impulsada por la ministra de la Comunidad, Gloria Jiménez, y el procurador Sergio López. Desde la Red Infancia Robada, Neme acusa a funcionarios, psicólogos y jueces de integrar una “asociación ilícita” que habría quitado niños a familias pobres, encubierto abusos y violado derechos básicos. Los nombres y los casos estremecen.

Timerman-en-Clave-Politica-1-1

Delirios de archivo: el “liderazgo nacional” de Gildo Insfrán según Raúl Timerman

leonardo fernández acosta
Locales06/11/2025

El intento de vender a Gildo Insfrán como “líder nacional” del peronismo es tan absurdo como anacrónico. Mientras el PJ bonaerense se derrumba y el país reclama renovación, un analista de los 70 pretende resucitar a un caudillo provincial cercado por su propio desgaste, su modelo agotado y la sombra cada vez más cercana de una intervención federal.

20251107_120054

La miseria del gildismo y la absoluta decadencia de un régimen que ya no celebra, solo prohíbe

leonardo fernández acosta
Locales07/11/2025

En Formosa, el poder ya no gobierna: administra su propio miedo. La decisión del gobierno de Gildo Insfrán de prohibir a las escuelas participar del aniversario de Las Lomitas, solo porque el intendente es opositor, muestra la degradación absoluta de un régimen que perdió toda noción de Estado. En lugar de educar en libertad, se adoctrina en obediencia; en lugar de celebrar una comunidad, se la castiga por pensar distinto. La miseria política se volvió método de control, y la decadencia moral, su marca de identidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email