h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Para Villaggi el salario del estatal está en caída libre y García celebró los aumentos del “señor gobernador”

La sesión de este jueves pasado en la Honorable Legislatura Provincial, no tuvo temas relevantes, salvo cruces por la situación salarial de los empleados públicos y la absoluta ausencia de paritarias en la provincia.

Locales20/09/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
WhatsApp Image 2024-09-20 at 11.12.28

En el uso de la palabra la diputada provincial por la UCR, Agostina Villaggi, pidió el tratamiento de un proyecto de Ley de su autoría respecto de la situación de los trabajadores estatales de la provincia.

El proyecto de Ley contempla una cláusula gatillo para actualización de haberes y la realización de paritarias libres con un diálogo serio entre sindicatos y el gobierno.

Se refirió a la “caída libre” del salario del trabajador estatal y de cómo se ha transformado en un “asalariado pobre”.

“Yo les pido a los legisladores del bloque oficialista que abrazan la justicia social que han nacido (7:55) trabajando y luchando con los sindicatos como movimiento sindical que entiendan que en Formosa necesitamos una recomposición salarial para el empleado público porque si el empleado público no cobra bien tampoco hay reactivación económica en los comercios de la provincia necesitamos que nuestros empleados tengan un sueldo digno no un sueldo de miseria que nos lo venimos sufriendo hace muchísimo tiempo”.

La legisladora le pidió seriedad y responsabilidad a sus pares del oficialismo por la historia de su partido.

WhatsApp Image 2024-09-20 at 10.41.41

Sorpresivamente pidió la palabra la diputada provincial por el PJ, Elena García quien dijo que el proyecto de Villaggi, “Adolece de seriedad y responsabilidad” y luego enumeró una serie de leyes que regulaban el trabajo, disposiciones parlamentarias, relaciones laborales, negociación colectiva, libertad sindical, derecho a la sindicalización, relaciones de trabajo en la administración pública, etc, etc.

“Lamentablemente estamos acostumbrados a esta oposición formoseña que forma parte del gobierno nacional a ir en contra de los derechos. Esta seriedad y responsabilidad de la que hablan, va en contra de la armonía internacional y nacional de protección a las relaciones del trabajo” agregó.

Dijo además que el ignorar estas leyes: “Nos deja ver que permanentemente están despreciando los derechos de los trabajadores”.

Finalmente aseguró que: “Nosotros celebramos los aumentos de nuestro señor gobernador y no celebramos lo que se hace a nivel nacional”.

Te puede interesar
el flamante subsecretario de Educacion, Luis Ramirez Méndez

El operativo Aprender 2025 vuelve a las aulas con el mismo interrogante de siempre: ¿evaluar para mejorar o para maquillar resultados?

leonardo fernández acosta
Locales11/11/2025

La manipulación estadística no sólo es un delito: es una forma de desprecio hacia el bien común. En vez de mejorar la realidad, se la falsifica. En vez de enfrentar los problemas, se los maquilla. Y en ese acto se desnuda algo más profundo: el poder entiende que es más importante que la gente crea que todo está bien, que hacer que realmente lo esté.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email